Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando información sobre qué es desvitalizar una muela, para que se realiza y si duele o no. No te preocupes, porque desde el Clínica Dental Jose Luis Cano de Murcia te vamos a dar soluciones a cualquier tipo de duda que tengas. Ponte cómodo o cómoda y sigue leyendo, porque te explicamos todo lo que debes de tener en cuenta sobre la desvitalización molar.
En qué consiste exactamente este proceso
Básicamente es otra forma de llamar a la endodoncia, es decir, matar el nervio del diente. Con la endodoncia conseguimos que desaparezca el dolor dental sin necesidad de una extracción. Para ello, el odontólogo limpiará previamente la zona a tratar y procederá a la reconstrucción dental. Es por ello que si padeces de dolor en la boca, acude cuanto antes a tu clínica de confianza para someterte a una endodocia.
En caso de que no se mate ese nervio, aparte de que el dolor seguirá en aumento y no remitirá, también se corre el riesgo de que se tenga que llegar a realizar una extracción.
Cuando resulta necesaria una desvitalización dental
Lo primero que debes de tener en cuenta es que no siempre se requiere de desvitalizar una pieza dental y matar el nervio para aliviar y disipar ese dolor. Y es que ese padecimiento puede estar asociado realmente a una infección de tipo bucal.
Es por ello que te aconsejamos siempre que acudas a tu dentista, que será quien pueda valorar de la mejor manera posible el origen de ese daño. A través de radiografías lo podrá llegar a determinar de forma exacta. Entonces ya tendrá toda la información para saber si se requiere o no la realización de una endodoncia.
Pasos a llevar a cabo para la realización de este tratamiento
El proceso de desvitalización molar debe pasar por una serie de pasos o ciclos que pasamos a enumerar seguidamente:
- Acudir a tu clínica para que tu dentista realice una exploración con el fin de conocer si va a resultar necesario matar el nervio o no. En caso afirmativo, ya deberás coger cita para su realización.
- Se empleará anestesia local para la endodoncia. Tras ello se trata el diente o muela en cuestión para matar el nervio.
- Se desvitaliza el propio nervio para mitigar el dolor.
- Tras matar el nervio, el siguiente paso será arreglar el diente para que su nervio no quede expuesto, mediante el empleo de una especie de masilla.
- Durante la siguiente sesión, el odontólogo hará un repaso para ver que todo está en perfectas condiciones y pasará a dar forma al propio diente.
Y qué ocurre si no me matan el nervio
En estos casos se tratará de eliminar la caries que produce ese dolor dental y se recetarán diferentes medicamentos con el objetivo de eliminar esa infección. En el último caso, puede resultar necesaria la extracción.
Este tratamiento, ¿se puede realizar en una muela del juicio?
Sí, no habría ningún problema en ello. Y es que las muelas del juicio suelen dar más problemas que otra cosa. Además, no sufrirás ningún dolor ya que la zona a tratar estará anestesiada, por lo que no notarás nada.
¿Y si estoy embarazada?
También se puede llevar a cabo. Pero es muy importante que comuniques a tu dentista de que estás en estado, ya que se empleará menos cantidad de anestesia que en una intervención normal. Consulta también lo que debes de tener en cuenta de salud dental durante el embarazo.