Endodoncia
ENDODONCIA EN MURCIA
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es el tratamiento del nervio (pulpa dental) que hay en el interior del diente para mantenerlo en la cavidad bucal y así evitar la extracción dental. Este tratamiento es necesario en aquellos casos en los que el nervio se ve afectado por gran caries, traumatismo o enfermedad periodontal.
FAQS
Más información sobre endodoncias
Como se hace una endodoncia paso por paso
Con nuestra endodoncia paso a paso vamos a mostrarte todo el proceso que este tipo de tratamiento dental conlleva y solucionar así tus dudas. La endodoncia conlleva una serie de fases que se realizan en visitas siguientes del paciente. Éstas variarán siempre en función de cada caso en concreto. Lo primero de todo será efectuar una perforación en la corona si se encuentran afectados dientes premolares o molares; o en la parte trasera para las piezas dentales anteriores. Posteriormente, procedemos a quitar la pulpa mediante una pulpectomía y limpiamos bien la zona afectada. A continuación agrandamos la cámara de la pulpa, dando forma al mismo tiempo a los conductos propios de la raiz. Para finalizar esta fase los rellenamos.Para pacientes que requieren de visitas posteriores procedemos en otro paso a restaurar directamente la corona y su abertura, protegiendo de esta forma a la pieza dental y mantenerla intacta hasta la consulta siguiente.
La siguiente fase de la Endodoncia paso a paso será suprimir el material empleado anteriormente y restauramos definitivamente tanto el conducto radicular como también la cámara pulpar. Seguidamente insertamos unos materiales de goma y con forma de cono en cada conducto y sellándolo. Según el caso particular, en esta fase se puede requerir también una varilla que realice la función de soporte en el conducto radicular.
El último paso para una correcta endodoncia será colocar de forma definitiva la corona directamente sobre la pieza dental, devolviendo de esta manera su aspecto natural.
Dolor despues de una endodoncia
Una de las preguntas que suelen formular muchas personas es si hay dolor después de una endodoncia. Respecto a ello debemos de decir que es normal que siempre exista alguna clase de molestia en la boca una vez se ha sometido a una endodoncia. Básicamente ello se debe a que el paciente debe de tener la boca abierta durante un largo periodo de tiempo.
¿NECESITAS UNA ENDODONCIA?
Si lo necesitas, rellena el formulario de contacto o puedes llamarnos por teléfono en el 968254054 o enviarnos un email a info@clinicadentaljoseluiscano.com
- Responsable JOSÉ LUÍS CANO RUEDA
- Finalidad Responder las consultas.
- Legitimación Tu consentimiento.
- Destinatarios WEBEMPRESA.
- Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
- Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.
¿Qué puedo sentir?
El paciente puede referir dolor a los cambios de temperatura (frío/calor), cambio de color, inflamación, dolor al masticar aunque también puede no presentar molestias imporatantes. El nervio puede encontrarse ne distintas fases:- Pulpitis: como consecuencia de la acción de irritantes en el nervio se puede producir la inflamacion del mismo en el interior del diente, lo que puede provocar dolor a los cambios de temperatura.
- Necrosis: si no tratamos la pulpitis el nervio llega a morirse en el interior del diente (necrosis) generando una descomposición del tejido y acumulación de bacterias que se reproducen y llegan a afectar al hueso que rodea al diente. Esta situación puede no provocar dolor si está en una fase crónica o agudizarse y generar dolor contínuo, que aumenta de noche y con la masticación, pudiendo ir acompañada de inflamación visible de la cara.
¿En qué consiste?
La endodoncia consiste en el tratamiento de la pulpa dental (nervio) para su posterior relleno tridimensional. Para ello, se realiza primero una preparación del diente y segundo un relleno tridimensional:- Apertura del diente para poder acceder al nervio, una vez que conocemos la longitud de las raíces mediante el localizador de apices, trabajamos el interior del mismo con irrigacion, limas rotatorias de endodoncia y ultrasonidos.
- Relleno del espacio que ocupaba el nervio con puntas de gutapercha y cemento, compactando bien el material en su interior.
Síntomas que requieren un tratamiento de conductos
Si estás experimentando alguno de los siguientes síntomas, es posible que necesites someterte a un tratamiento de Endodoncia:- Sensibilidad permanente. Si la sensibilidad que sentimos tras la ingesta de alimentos fríos y calientes persiste, puede indicar que existe algún tipo de infección en la pieza dental.
- Decoloración de los dientes. Un aspecto grisáceo-negro del diente puede deberse a una infección de la pulpa. En este caso, es necesario llevar a cabo un tratamiento de Endodoncia para tratar la infección subyacente.
- Dolor en el hueso del diente. Experimentar dolor en el hueso que rodea un diente es un síntoma común de un diente con absceso, que requiere un tratamiento de conducto radicular.
- Dolor al masticar y en estado de reposo. El dolor que se siente al masticar o al aplicar presión sobre el diente, así como cuando no se realiza ningún tipo de actividad en la boca, puede indicar la presencia de una infección.
- Inflamación de las encías. Si notas tus encías doloridas o hinchadas, puede ser síntoma de infección en la pulpa del diente.