Como bien sabrás, el tabaco es totalmente perjudicial para nuestra salud y también lo es para tener una buena salud bucal. Básicamente porque cada vez que le damos una calada a un cigarro, los pulmones absorben todo ese humo y la nicotina. Pero no sólo lo absorbe nuestros pulmones, sino que también a través de la piel o la mucosa. Debemos distinguir al mismo tiempo distintos tipos de fumadores. La amplia mayoría de ellos aspiran el humo del pitillo desde la misma boca y por las vías respiratorias. Posteriormente la nicotina entra en contacto con el corriente sanguíneo y distribuido entonces al resto de nuestro cuerpo.
Pero existen aquellos fumadores que no se tragan el humo, sino que lo aguantan dentro de su boca. Tal vez piensan que de esta forma el tabaco no es tan agresivo con su organismo al no ser inhalado por los pulmones. Craso error, ya que el humo produce un daño muy alto en la lengua, pudiendo dar lugar a cáncer de lengua, o leucoplasias premalignas.
También están los aficionados a fumar en pipa. Estas personas sí es cierto que aspiran menor cantidad de humo en comparación con los fumadores convencionales. Pero el tener la pipa en los labios más el humo que desprende puede llegar a generar diferentes clases de lesiones e, incluso, desembocar en cáncer de labio.
Por último, existe un pequeño grupo de personas que fuman con el cigarro encendido dentro de su boca. Se les conoce con el nombre de fumadores invertidos. Pero el tener el cigarro encendido en el interior de la boca puede llegar a provocar queratosis en el paladar debido a la temperatura que tiene el propio cigarro.
Problemas en la boca por culpa del tabaco
El tabaco es capaz de generar diferentes clases de problemas en la boca como los que os describimos seguidamente.
Aparición de caries
El tabaco favorece que los tejidos donde se asientan los dientes se alteren, desencadenando en la aparición de caries dental o caries radiculares.
Leucoplasias
Es un tipo de lesión oral que afecta de forma directa a la mucosa oral y que puede llegar a convertirse en cáncer.
Padecer de mal aliento
Otra consecuencia del tabaquismo es sufrir de halitosis o mal aliento. Muchas personas que ya sufren de halitosis tienen la creencia que el fumar hará que no le huela el aliento. Pero nada más lejos de la realidad, ya que a´´un padecerán mayor mal aliento.
Periodontitis
En estos casos, el tabaco es un acelerante de este problema bucal. Y es que la enfermedad periodontal llega a ocasionar la perdida de las piezas dentales, ya que la encía se ve inflamada que llega romper la zona donde se asientan los dientes, haciendo que finalmente se caigan esas piezas dentales.
Manchas en los dientes
El tabaco hace que nuestros dientes se amarilleen y lleguen a oscurecerse, ya que el tabaco lleva productos tales como el alquitrán que llegan a penetrar hasta la dentina.
Cáncer bucal
El tabaquismo favorece la aparición de cáncer bucal, pudiendo afectar de forma directa tanto a la lengua, como a nuestros labios o nuestras glándulas salivales. Debes saber que el riesgo de sufrir alguno de estos tipos de cánceres es 6 mayor si eres fumador que si no lo eres.
Prevención contra el tabaquismo para mejorar la salud dental
Existen ciertos hábitos que resultan necesarios controlarlos para tener una salud dental buena. El primero de todos ellos es el tabaco, que es el aspecto que tratamos en el artículo de hoy. Pero hay más, como puede ser el alcohol, la ausencia de higiene dental, llevar una dieta desequilibrada en la que brilla por su ausencia el pescado o alimentos ricos en vitaminas E, C y A.
Los signos de alerta en casa pueden ser los siguiente:
- Tener alguna clase de llaga en la boca por más de 2 semanas.
- Padecer cuando se trata de tragar alimentos o agua.
- Tener excesivamente seca la boca.
- Que aparezcan determinadas manchas de color rojo o blanco.