Periodoncia
PERIODONCIA EN MURCIA
¿Qué es la perodoncia?
La periodoncia que es la especialidad que se encarga de tratar las enfermedades de nuestras encías, provocadas fundamentalmente por la placa bacteriana. Además, afectan a los tejidos que rodean y sujetan los dientes, llamados periodonto.

FAQS
Más información sobre periodontitis
¿Qué es la periodontitis?
Es una infección profunda de la encía y del resto de tejidos que sujetan el diente. Puede provocar la pérdida dentaria y repercute de forma directa a la salud en general. Hace que aumente el riesgo cardiovascular, diabético o partos prematuros.
Enfermedad periodontal tratamiento
Como hemos comentado la periodoncia podríamos decir que engloba todo aquello que tenga relación con las enfermedades periodontales. Este tipo de enfermedades son realmente patologías que afectan directamente al periodonto y suelen ser causadas por todo tipo de bacterias. La forma más leve de enfermedad periodontal es la gingivitis que cursa clínicamente con enrojecimiento de encía y sangrado al cepillado o espontáneo. No es normal que una encía sana sangre por lo que si esto ocurre deberá acudir a un especialista para valorar la situación.
Datos sobre la periodontitis
- Al menos 54 enfermedades sistémicas guardan una relación con la periodontitis
- En España, se estima que 8 de cada 10 personas mayores de 35 años tienen algún tipo de enfermedad periodontal
Se estima que 8 de cada 10 personas mayores de 35 años tienen algún tipo de enfermedad periodontal.
MÁS INFORMACION SOBRE NUESTROS TRATAMIENTO DE PERIODONCIA
Rellena el formulario de contacto o llámanos por teléfono en el 968254054 o envíanos un email a info@clinicadentaljoseluiscano.com
- Responsable JOSÉ LUÍS CANO RUEDA
- Finalidad Responder las consultas.
- Legitimación Tu consentimiento.
- Destinatarios WEBEMPRESA.
- Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
- Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.
Esta inflamación se produce por el depósito de placa bacteriana y cálculo en las piezas dentarias. Su tratamiento consiste en retirar dichos depósitos mediante una tartrectomía e instruir al paciente en técnicas de higiene.
Cuando la placa bacteriana profundiza y la inflamación se cronifica en el tiempo, se desarrolla la periodontitis que es una forma más grave ya que, además de los síntomas anteriores, cursa con pérdida de hueso, movilidad dentaria, retracción de encía y en casos avanzados hasta con pérdida de piezas dentarias. En la periodontitis el tratamiento indicado inicial es el raspado y alisado radicular para eliminar la placa bacteriana y el cálculo depositado en la superficie radicular de los dientes. A veces es necesario recurrir posteriormente a técnicas quirúrgicas para descontaminar en profundidad y corregir secuelas de la enfermedad.
Aunque las enfermedades periodontales son de etiología bacteriana, existen factores de riesgo que hacen que se desarrollen más rápidamente: susceptibilidad genética, tabaco, mala higiene oral, estrés, enfermedades sistémicas como la diabetes.
La mejor manera de prevenir la aparición de enfermedades periodontales es mantener una buena higiene oral: cepillado después de cada comida, pasar hilo dental o cepillos interproximales para limpiar los espacios interdentales y uso de pasta dentífrica y colutorio adecuados. El equipo de periodoncia en Murcia de nuestra clínica dental (periodoncista e higienistas dentales) instruye y refuerza en técnicas de higiene a los pacientes como parte fundamental del tratamiento periodontal.
Las enfermedades periodontales como la periodontitis o la gingivitis son enfermedades crónicas por lo que el tratamiento de periodoncia en Murcia que llevamos a cabo en nuestra clínica consigue detenerlas, pero no curarlas definitivamente. Por ello es muy importante un seguimiento periódico de la enfermedad y un correcto mantenimiento a lo largo del tiempo para evitar nuevas recaídas.
Los implantes, al igual que los dientes, pueden verse afectados por la enfermedad periodontal por lo que es muy importante tener un buen control de la enfermedad antes de colocarlos y también un buen mantenimiento posteriormente.
La frecuencia de las citas de mantenimiento dependerá de la severidad o agresividad de la enfermedad, la capacidad del paciente de formar placa bacteriana o sarro y su habilidad para retirarla y de los factores de riesgo implicados.
El tabaco es uno de los factores de riesgo anteriormente mencionados. Los pacientes fumadores tienen mayor tendencia a padecer enfermedades periodontales. Una de las razones es que el tabaco hace que llegue un menor aporte sanguíneo y de oxígeno a la encía, disminuyendo los mecanismos defensivos contra las bacterias de la placa bacteriana y destruyendo más rápido los tejidos de soporte del diente. Además, al hacer que la encía no sangre estando afectada, el tabaco camufla la enfermedad y el paciente tarda más en darse cuenta del problema. Otra consecuencia del tabaco es que la eficacia del tratamiento periodontal es menor en pacientes fumadores. Por todo ello, dejar de fumar beneficia la salud periodontal y mejora los resultados del tratamiento.
Los pacientes con diabetes también tienen mayor riesgo de padecer enfermedades periodontales y tener que acudir a nuestra clínica en busca de la ayuda nuestros expertos en periodoncia en Murcia ya que tienen una predisposición aumentada a las infecciones. Además las enfermedades periodontales no controladas pueden desestabilizar el nivel de la glucosa en sangre. Por ello es importante que los pacientes diabéticos conozcan el estado de salud de su boca y si es necesario tratar la enfermedad periodontal.
Existen datos que hacen pensar en una posible relación entre enfermedades como la periodontitis y enfermedades cardiacas. Las bacterias periodontales causantes de estas infecciones orales crónicas pueden provocar infecciones a distancia en otros órganos, entre ellos el corazón. Esta es otra buena razón por la que mantener una buena salud periodontal.
Como conclusión podemos afirmar que cuidando nuestra salud periodontal estamos velando por nuestra salud general.
Vamos a ver con algo más de profundidad qué tipo de enfermedades son estas y la mejor manera de tratarlas. En nuestra Clínica Murcia Jose Luis Cano tenemos solución para ellas.
Tratamiento para la gingivitis
La gingivitis es un tipo de infección superficial de la encía, causando un proceso inflamatorio reversible. El sangrado es su principal señal de alerta. Y si no se trata de forma adecuada puede llegar a derivar en periodontitis.
Si la gingivitis se mantiene mucho tiempo y además se dan otros factores como genéticos, locales o ambientales, se inicia lo que se conoce como periodontitis o piorrea. Además, de la inflamación de la encía, se produce también una destrucción más profunda que llega a afectar a los otros tejidos del periodonto. Es decir, tanto el hueso alveolar, como también el cemento del diente y el ligamento periodontal.
Esta destrucción es irreversible, además de que favorece la progresión adicional de la enfermedad. Se crea un espacio debajo de la encía que en Periodoncia Murcia denominamos bolsa periodontal, en el que cada vez se acumulan mayor cantidad de bacterias que pueden poner en peligro la supervivencia de tus dientes.
Periodontitis Tratamiento
Si te preguntas que es la periodontitis te contamos que es una infección profunda de la encía y del resto de tejidos que sujetan el diente. Puede provocar la pérdida dentaria y repercute de forma directa a la salud en general. Hace que aumente el riesgo cardiovascular, diabético o partos prematuros.
Las enfermedades periodontales no suelen causar dolor alguno ni molestias intensas, por lo que muchas veces pasan desapercibidas para el propio paciente. El síntoma más frecuente es el sangrado, bien sea espontáneo o durante el cepillado dental. Aunque también se dan casos de pacientes fumadores donde estos síntomas de periodontitis son menos evidentes.
Incluso puede aparecer pus en la encía, mal sabor de boca, halitosis, enrojecimiento y retracción de las encías. Además, propicia la aparición de espacios entre los dientes o cambios de posición en éstos, hipersensibilidad (especialmente al frío) y aumento de la movilidad.
En todo caso, el diagnóstico de certeza sólo lo puede realizar un dentista como nuestra Periodoncia Murcia. Mediante un medidor que denominamos sonda, se evalúa si los tejidos periodontales están inflamados superficialmente (dando lugar a la gingivitis) y si se ha llegado a producir una pérdida de los tejidos de soporte (o periodontitis).
Si tienes cualquier problema de los descritos anteriormente, ven a Clínica Dental Murcia Jose Luis Cano y pondremos solución a ello rápidamente.