Si alguna vez has padecido de flemón dental o todavía no lo has llegado a sufrir, te conviene entonces leer el artículo que te traemos hoy. Y es que hoy venimos a hablarte sobre los abscesos, otra forma con la que se conoce al flemón o esa inflamación que aparece en una parte de la boca.
Si quieres estar al día sobre ello, aquí te contamos todo, qué es, el mejor tratamiento para ello o todo tipo de remedios caseros para eliminarlo de forma adecuada. Así que ya sabes, ponte cómodo!
Que es un flemón en la boca
Como hemos comentado al principio de este artículo, si no lo has padecido, seguro que algún familiar cercano o una amigo o amiga sí. También se le conoce como absceso, inflamación, bulto y es una de las patologías que más dolor producen.
Básicamente es una inflamación que tiene lugar justo en el tejido que se encuentra ubicado en la propia encía de una pieza dental o muela, aunque también se puede llegar a hablar de flemón en la muela. Se produce debido a una infección producida por las bacterias presentes en la cavidad bucal.
Estas bacterias llegan a entrar en contacto con la propia raíz dental, dando lugar a una acumulación de pus. Básicamente hacen acto de presencia, generalmente, en aquellas caries dentales que no se han llegado a tratar, también por la temida periodontitis o por alguna clase de traumatismo dental.
Síntomas
El flemón dentario produce una serie de síntomas, aparte del dolor que produce ya de por sí sólo. A continuación te vamos a detallar los síntomas más comunes que puede llegar a producir el absceso dentario:
Cefalea o dolor de cabeza
Fiebres altas
Dolor punzante e intenso que complican y mucho a la hora de masticar la comida
Sensibilidad dental
Acumulación de pus de aspecto verde
Inflamación de aquellos ganglios que se encuentran localizados justo detrás de nuestras orejas
Halitosis y sabor desagradable que se debe, básicamente, a esa acumulación de pus que origina este tumor
Tratamientos contra los flemones
En caso de que estés seguro de que sufres un flemón en la encía o no estás seguro al 100%, lo mejor que puedes hacer es acudir a tu dentista de confianza. Quien mejor que un profesional del campo de la odontología para recibir el mejor diagnóstico posible.
Lo mejor es la prevención antes que los tratamientos para paliar su inflamación, por lo que desde Dentistas Murcia aconsejamos a todos nuestros pacientes que se sometan a revisiones periódicas y llevar una higiene bucodental en casa apta y necesaria.
Pero para paliar el dolor de flemón se suelen administrar diferentes tipos de antiinflamatorios y antibióticos enfocados para eliminar de raíz la infección generada por las bacterias. En cuanto haya remitido, lo que suele realizarse es
En caso de que el diente esté en mal estado se procederá entonces a practicar una extracción dental. Lo más importante, una vez eliminada la infección, es solucionar en sí el causante del problema, bien sea originado por una caries o una periodontitis. En caso contrario, con el paso del tiempo, el absceso dental volverá a hacer acto de presencia.
Tipos de abscesos dentales
Dentro de los flemones dentales podemos llegar a diferenciar hasta 3 tipos diferentes, en función siempre de donde se llega a producir que pasamos a detallar a continuación:
- El flemón periapical, que se da cuando la infección hace acto de presencia en lo que es el interior de la muela o de la pieza dental.
- El flemón gingival, es aquel en el que la infección tiene su origen únicamente en la propia encía.
- El flemón periodontal, que es el más problemático de todo. Se da cuando la infección se produce en aquellos tejidos que unen nuestras encías a las piezas dentales. Es decir, lo que comúnmente se conoce con el nombre de periodontitis.
Así que ahora ya sabes muchas más cosas sobre el flemón, el dolor e inflamación que llega a producir, así como sus síntomas y tratamientos. Pero recuerda que quién mejor que tu dentista para diagnosticar tu dolencia.