Para mantener la estética dental, además de realizar un tratamiento específico para cada caso (blanqueamiento, reconstrucción, ortodoncia) la alimentación puede acompañar el proceso evitando el oscurecimiento de los dientes, apoyando la reconstrucción de tejidos desde dentro y previniendo futuros daños dentales.
Erosión dental, ¿cómo evitarla?
La erosión dental es causada por el reflujo de ácidos procedentes del estómago y la ingesta de ciertos alimentos y bebidas.
Los alimentos y bebidas que más dañan la cubierta dental son ricos en ácidos como el acético presente en el vinagre, el cítrico del limón, el carbónico de los refrescos y el tartárico de los vinos.
Por otro lado, la leche y el yogur protegen de la erosión dental al estar compuestos por calcio, fosfatos y caseína.
¿Cómo mantener los dientes blancos?
Para evitar un oscurecimiento de los dientes, es importante no consumir en exceso alimentos ricos en taninos, como el café, té negro o vinos tintos
Las bebidas muy ácidas, como los refrescos y zumos de frutas, junto a productos que contengan colorantes artificiales también afectan al esmalte dental y pueden oscurecerlo.
Alimentación y ortodoncia
Durante el tratamiento de alineación de los dientes puede haber dolor en la zona y verse reducida la capacidad de comer. Sobre todo en la edad infantil, es importante que la alimentación no sea deficiente en nutrientes esenciales durante esos días.
Aunque el proceso de masticación se vea comprometido por el dolor, es necesario aportar a nuestro cuerpo los nutrientes esenciales a través de la alimentación. Para ello se pueden utilizar estrategias de cocinado y preparación específicas de alimentos que aseguren un buen aporte de nutrientes.
Consejos de alimentación durante la intervención de Implantes dentales
Durante el proceso de colocación de los implantes, la alimentación ha de reducir la inflamación y favorecer la cicatrización de la intervención y renovación de los tejidos.
Para ello, se recomienda tomar bebidas frías durante los primeros días para producir vasoconstricción y así reducir la inflamación.
Una dieta de consistencia blanda será la mejor elección tras la intervención, ya que la masticación se ve limitada. No obstante, la dieta no tiene por qué ser monótona ni aburrida durante este tiempo. Con la ayuda de nuestra Dietista-Nutricionista podrás comer de forma variada y por supuesto saludable, adaptando las comidas a tus gustos y a tu nueva situación. De esta forma, seguirás disfrutando de tus comidas y te asegurarás una exitosa recuperación.
Contacta con nosotros sin compromisos y te ayudaremos.