Si empiezas a ver que aparecen manchas rojas en el paladar, debes acudir con un dentista para una revisión completa de tu salud dental. Es posible que no se trate de nada grave, pero es importante determinar la causa y recurrir al tratamiento más adecuado para resolver el problema. Aquí te enseñamos todo sobre las manchas en el paladar y cómo eliminarlas.
Causas por las que aparecen manchas rojas en el paladar
Las manchas rojas en el paladar pueden aparecer por diferentes causas. Estudiar cada una de ellas y cuál es el tratamiento indicado en cada caso, te ayudará a tomar una buena decisión para tu salud bucodental. Junto a los especialistas dentistas en Murcia aprende que puede estar pasando en tu boca, y cómo solucionarlo de la mejor forma.
Quemadura
Entre las manchas rojas en el paladar causas está una quemadura. Quizás has tomado o comido algo muy caliente que ha ocasionado una quemadura y, por ende, aparecerá manchas rojas o lesiones. Con el paso de los días, esta desaparecerá. Sin embargo, siempre es bueno acudir al dentista para determinar qué tan grave es la lesión y si es necesario recurrir a un tratamiento.
Reacción a medicamentos
Algunas personas sufren de alergias a los medicamentos. Por lo general, esta se manifiesta con lesiones en la piel, por lo que es natural que también aparezcan manchas rojas en el paladar. Pero recordemos que además de piel, tenemos la mucosa oral que puede verse afectada cuando el medicamento se está disolviendo en la boca.
Aftas
Puede que las manchas rojas en el paladar sean aftas. Estas son lesiones que se pueden presentar en la boca, labios, encías, mejillas, lengua, garganta, y por supuesto, en el paladar. Por lo general, estas lesiones duran menos de dos semanas, y aparecen como forma de defensa, por lo que no tienes que preocuparte de que sean contagiosas.
Ahora bien, para determinar si tus pintas rojas en el paladar son aftas, debes acudir a cita con el dentista. Pero puedes saber si se tratan de estas lesiones, si te molestan cuando comes cosas ácidas. Para aliviar el dolor, el especialista indicará medicamentos especiales para las aftas.
Herpes
El herpes es una consecuencia del contagio de un virus que invade nuestro organismo. Uno de los síntomas son vesículas que se alojan en el paladar. Aunque las manchas rojas en el cielo de la boca no suelen doler, si son molestas, por lo que se requiere de tratamiento para evitar que estas se propaguen o agranden su tamaño.
Cándida
Una mancha roja en paladar también es síntoma frecuente de la cándida. Vale mencionar que esta enfermedad nace de un hongo que invade la cavidad oral. Es bastante frecuente en pacientes con diabetes o si se tiene cándida genital. Los niños son personas de riesgo de esta patología.
Virus coxsackie
Este tipo virus también puede causar manchas rojas en la garganta y paladar, así como en pies y manos. Tal enfermedad afecta más niños menores de cinco años. Junto con el echovirus, el enterovirus y el poliovirus se le conoce como enterovirus. En verano y otoño, hay más riesgo de contraer la enfermedad, por lo que es imperativo llevar al pequeño con un especialista si tiene manchas rojas en paladar.
Lesiones malignas
Una mancha roja en el paladar superior puede indicar que algo está mal en nuestro organismo. Por lo que es imperativo que se le preste la debida atención, sobre todo, si estas molestan al comer o hablar. Recordemos que algunas enfermedades comienzan de forma asintomática, por lo que hay que pedir ayuda a un profesional, lo antes posible.
Tratamientos para manchas rojas en el paladar
Los tratamientos para paladar con manchas rojas se indica de acuerdo a la causa de su aparición, así como al grado de las lesiones que tengas. Por eso, hay que consultar con un profesional adecuado que te ayude a encontrar la solución correcta en tu caso. Entre los tratamientos más efectivos para manchas rojas en el paladar tenemos:
Medicamentos antivirales
Si tus manchas rojas en el paladar blando se deben a herpes o candidiasis, el tratamiento correcto es un antiviral. En este caso, no se está tratando la lesión roja, sino la causa que ha llevado a su aparición. Una vez que la carga viral haya disminuido, entonces, las lesiones rojas deberían desaparecer en cuestión de días.
Medicamentos antimicóticos
Cuando se trata de hongos o aftas, el dentista indicará medicamentos antimicóticos que destruyen estos agentes dañinos para la mucosa oral. Este tratamiento se combina con un enjuague bucal antiséptico que va tratando a su vez, las lesiones o manchas rojas en tu paladar. El tiempo de recuperación depende del grado de las manchas.
Analgésicos y antinflamatorios
En el caso de que haya manchas rojas en el paladar y dolor de garganta, entonces el dentista indicará estos medicamentos que aliviarán la molestia. A medida que las lesiones van bajando de tamaño, el paciente sentirá alivio. En cuestión de días, verás cómo habrás sanado por completo de tus manchas en el paladar.
Antibióticos
Si las manchas rojas en el paladar se deben a un proceso infeccioso, se debe suministrar tratamiento con antibióticos. Estos se encargan de eliminar las bacterias de raíz y, en consecuencia, las manchas van desapareciendo.
Cualquiera de los tratamientos que se indiquen, suponen un proceso paulatino, así que debes tener paciencia, y confiar en tu dentista. Además, debes seguir las indicaciones del especialista para evitar la reaparición de las manchas rojas. Es importante la higiene bucal y una revisión de la salud, tanto bucal como en general, de forma frecuente y con los especialistas adecuados.
Para determinar la causa de las manchas rojas en el paladar, es necesario pedir cita con un dentista de confianza en Murcia. No exageres tu preocupación, pero tampoco le restes importancias a las manchas rojas en el paladar, aunque no duelan.