Los dientes son de las estructuras más dura que tenemos en nuestro cuerpo y gracias a ellos, podemos disfrutar de comer y beber, sin embargo, si al hacerlo sentimos mucho frío y dolor, significa que algo está pasando en nuestras piezas dentales. Esta complicación suele producirse porque nuestros dientes están obstaculizando sus funciones y se le llama sensibilidad dental. Si sentimos esa sensibilidad en nuestra dentadura, es necesario acudir a un especialista para que nos indique el tratamiento correcto.
El dolor por sensibilidad dental es más común de lo que se cree. Aunque al principio resulta una pequeña molestia, si no se trata correctamente, puede llegar a producir un dolor intenso e insoportable cuando comemos o bebemos cosas frías o calientes. También puede ser doloroso al momento de hacer la limpieza bucal.
Síntomas de la sensibilidad en los dientes
La característica principal de la hipersensibilidad es el dolor. Aunque este tiende a ser breve y agudo, puede provocar en ocasiones problemas graves para la salud bucal. Este dolor se produce por una respuesta de la dentina ante un estímulo interno.
Para determinar si tienes sensibilidad dental, te eponemos en detalle cada tipo de estímulo que se produce en tus dientes. Recuerda que, aunque el dolor es breve, este puede alcanzar una intensidad casi insoportable. A continuación , te explicamos los tres tipos de estímulos que se producen con la hipersensibilidad dental:
Estímulos térmicos
Este es el tipo de dolor que se produce con el consumo de alimentos fríos o calientes, tales como el café o el helado. Debido al dolor que se siente, es imposible disfrutar de estos alimentos. Esto ocurre cuando la dentina se expone y entra en contacto con la parte interna de los dientes.
Estímulos osmóticos o químicos
El dolor de dientes sensibles se puede dar también cuando se consumen alimentos ácidos o azucarados, tales como frutas cítricas o dulces, sobre todo, con las piruletas.
Estímulos mecánicos o táctiles
La sensibilidad dental también ocurre al cepillarnos los dientes. Cuando el diente entra en contacto con otro objeto o la pasta dental, se producen estos estímulos dolorosos para el paciente.
Ahora bien, no se necesita tener todos los síntomas para diagnosticar hipersensibilidad. De hecho, es muy fácil de identificar, aunque en algunas ocasiones se confunda con otras patologías. Para poder determinar que estamos ante un caso de hipersensibilidad, el dolor tiene que ser localizado. En cambio, cuando es difícil de localizar puede que sea otro tipo de problema, como la caries dental, un empaste deteriorado o un diente fracturado.
Causa de la hipersensibilidad dental
Lo primero que hay que señalar es que la sensibilidad en los dientes no se puede atribuir a ningún defecto o enfermedad dental. Más bien, se ha creado la teoría de que es debido a estímulos de la dentina que producen dolor en el paciente debido a un cambio de fluido dentinal. Entonces, la respuesta de los mecanorreceptores, activa las fibras nerviosas y, en consecuencia, se produce el dolor.
Hay varias razones por las que la dentina queda expuesta:
Dientes rotos
Ante un diente que se ha fragmentado o roto, se produce el síndrome del diente fisurado y, en consecuencia, la dentina queda expuesta. Es bastante habitual que cuando ocurre esto, aparezca la sensibilidad dental.
Esmalte dental desgastado
Cuando se usa un dentífrico abrasivo o el paciente tiene el hábito de rechinar o apretar los dientes (bruxismo), esto trae como consecuencia que el esmalte dental se desgaste y se produzca la hipersensibilidad dental.
Encías retraídas
A veces es la encía lo que produce la exposición de la dentina. Cuando las encías se retraen hasta que la raíz queda expuesta. Por lo general, esto ocurre por un cepillado de dientes demasiado fuerte, pero también puede ser consecuencia de la periodontitis.
Erosión dental
Consumir con frecuencia bebidas y alimentos carbonatados o ácidos puede erosionar los dientes y llevar a que la dentina quede expuesta. Entonces, es común que los dientes duelan cuando se consumen estos alimentos.
Tratamientos para la sensibilidad dental
Cuando tenemos dientes sensibles, es necesario acudir al dentista para que realice un diagnóstico oportuno y nos indique que tratamiento es el correcto para nuestro problema. Los tratamientos más comunes para la hipersensibilidad son:
Aplicar pasta dentífrica desensibilizante
Con la aplicación de una pasta dental especializada en hipersensibilidad, se logra bloquear el dolor por dientes sensibles. Actualmente existen muchos tipos de pastas desensibilizantes, por lo tanto, lo mejor es pedir ayuda el dentista sobre cuál es el mejor producto para la hipersensibilidad dentinaria.
Fluoruro
Será el dentista quien aplique este producto sobre los dientes sensibles con el fin de fortalecer el esmalte dental y con ello, lograr reducir el dolor por sensibilidad. En algunos casos, se indicará el uso del fluoruro en casa, así que el paciente debe seguir las recomendaciones del especialista para hacerlo de forma correcta.
Adhesión o Desensibilización
Cuando las superficies radiculares quedan muy expuestas, lo mejor es tratar esto con la aplicación de resina adhesiva. Para este tratamiento, el dentista necesitará aplicar anestesia local, sin embargo, es un proceso sencillo y sin complicaciones.
Injerto de encía
En casos más extremos, cuando la encía está retraída, es necesario hacer un implante o injerto de tejido gingival con el fin de adherirlo y cubrir lo más posible la raíz expuesta. Una vez terminado el tratamiento y reposo postquirúrgico, se reducirá considerablemente la sensibilidad en las encías, y por supuesto, en los dientes.
Conducto radicular
Cuando el proceso de sensibilidad dental está muy avanzado, y el paciente siente demasiado dolor, lo mejor es que se aplique el conducto radicular. Este procedimiento trata problemas de la pulpa dental, siendo una de las técnicas más efectivas para eliminar por completo la sensibilidad dental.
Consejos para acabar con la sensibilidad en los dientes
Para acabar con los dientes sensibles al frio necesitas cambiar tus hábitos alimenticios, además de tener otros cuidados y buena higiene bucal. El uso de enjuague bucal es necesario para calmar el dolor y revertir los efectos de la sensibilidad en las muelas, dientes y encías. A continuación, te damos algunos consejos para un resultado rápido y seguro.
- Cepillarse los dientes con un cepillo de cerdas suaves.
- Proteger los dientes en la noche para evitar el bruxismo.
- Realizar blanqueamiento dental con expertos como los de la CLINICA JOSE LUIS CANO.
- Uso de dentífrico y enjuague bucal adecuados para dientes sensibles.
- Consultas con el dentista por lo menos dos veces al año.
¿Sientes sensibilidad en los dientes?
Para encontrar la solución correcta para la sensibilidad y tener salud bucodental, te invitamos a acudir a nuestra clínica especializada, donde tenemos a los mejores especialistas que te aconsejarán en todo momento. Pide tu cita y olvídate del dolor de dientes pos hipersensibilidad.