Una de las tantísimas dudas que asaltan a las mujeres en periodo de gestación está relacionada con salud oral y embarazo: “¿puedo acudir al dentista?” ¡Pues claro que sí! Lo único que hay que tener muy en cuenta es en qué etapa proceso te encuentras para ver qué tratamientos se pueden llevar a cabo y cuáles no.
Es más, en esta bonita fase de la mujer, aumenta bastante su riesgo de tener problemas de salud oral que, además, pueden afectar a su embarazo. Hoy, tu dentista en Murcia te te informa sobre las patologías que puedes sufrir en esta etapa y cómo ponerles remedio.
¿Cómo afecta el embarazo a tu salud oral?
Los cambios hormonales que tienen lugar en el cuerpo de una embarazada pueden afectar a dientes y encías indiscriminadamente, aumentando el riesgo de padecer ciertos problemas dentales durante la gestación, como, por ejemplo:
-
Caries
Una mujer embarazada experimenta alteraciones en la composición de la saliva, que se acidifica, ayudando a la proliferación de caries. Es algo muy habitual, sobre todo, durante el último trimestre y en los meses de lactancia. Es muy importante que se intente evitar (mediante una correcta higiene bucodental y visitas periódicas al dentista) padecer esta infección, ya que se puede transmitir al bebé la bacteria que causa caries, pudiendo provocar problemas en la dentición del pequeño más adelante.
-
Enfermedad periodontal
A diferencia de lo que comúnmente se cree, el embarazo no es la causa de la enfermedad, sino que, debido a los cambios hormonales, agrava un problema que ya estaba presente antes de quedarse en estado.
La primera etapa de la enfermedad periodontal se llama gingivitis, pero, si no es tratada adecuadamente a tiempo, evoluciona a periodontitis, una afección bastante más grave que puede derivar, incluso, en la pérdida de piezas dentales.
-
Erosión dental
Una de las señales propias de estar embarazada son las llamadas “náuseas mañaneras”. El ácido estomacal propio del vómito puede dañar el esmalte de los dientes, ayudando a su erosión y desgaste. Desde tu clínica dental en Murcia recordamos fervientemente la importancia que tiene una higiene bucodental óptima para atajar este problema.
-
Movilidad dental
Los elevados niveles de hormonas pueden aflojar, temporalmente, los tejidos y huesos que mantienen a las piezas dentales ancladas en su lugar. Visita a tu odontólogo de confianza para encontrar cómo paliar esta cuestión.
El embarazo es una etapa muy bonita de la mujer en la que no se tiene que descuidar la salud oral, ya que, como has podido comprobar, se efectúan muchas alteraciones en dientes y encías con nefastas consecuencias. ¡Deja tu bienestar bucodental en manos de auténticos profesionales! Te esperamos en Clínica Dental Jose Luis Cano Rueda.