Cuando las vías aéreas superiores, es decir, la nariz y la garganta están parcialmente cerradas, se produce desde el punto de vista anatómico lo que conocemos como ronquidos. A pesar de ser una acción natural e incluso inevitable, resulta bastante molesto, sobre todo para la pareja. Pero en la clínica dental José Luis Cano tenemos soluciones para dejar de roncar.
Razones por las que roncamos
Durante el sueño, los músculos del cuello se relajan, pero cuando este proceso ocurre demás es normal que las vías respiratorias se cierren un poco. En consecuencia, el paso del aire se dificulta pues el conducto se hace más estrecho. Cuando respiramos mientas estamos dormidos, se produce una vibración en la garganta y eso a su vez genera el sonido que es lo que conocemos como ronquidos.
Otras causas que se relacionan con lengua y amígdalas agrandadas y un exceso de peso en la zona del cuello. También se asocian los ronquidos a razones estructurales en la mandíbula y nariz. En casos especiales, las mujeres embarazadas pueden favorecer la aparición de los ronquidos.
Los ronquidos están altamente vinculados a la apnea del sueño. Cabe mencionar que la apnea del sueño ocurre cuando se interrumpe la respiración mientras dormimos. Este proceso ocurre por cortos periodos, por lo que no hay un sueño saludable que ayude a descansar y refrescarnos de un día duro de trabajo. Aunado a esto, hay más riesgos de parecer enfermedades cardiacas.
¿Cómo dejar de roncar?: Remedios efectivos
Hay varias alternativas naturales y cambios de estilo de vida que te ayudarán a dejar de roncar. Estas opciones son bastante eficaces, y se pueden combinar varios para tener mejores resultados.
Cambiar de posición mientras duermes
Al dormir sobre la espalda, la base de la lengua colapsa con el paladar blando en la zona posterior de la garganta. Esta posición propicia el sonido vibrante de los ronquidos, por eso hay que evitarla. Más bien, la mejor posición para prevenir los ronquidos es dormir de lado. Cada vez que vayas a irte a dormir colócate de lago para no roncar.
Perder peso
Cuando aumentamos de peso, una de las zonas que más se ve afectada es el cuello, esto comprime la parte interna de la garganta, haciendo que sea probable se cierre o colapse durante el sueño, y provoque los ronquidos.
Se recomienda seguir una dieta equilibrada y sana, evitar comidas grasosas y copiosas y hacer ejercicio te ayudará a bajar de peso y mejorar tu salud y bienestar. Comer alimentos ligeros y saludables antes de dormir reducirá la posibilidad de roncar mientras duermas.
Consumo de alcohol
Evitar tanto las bebidas alcohólicas como los sedantes reducirá las posibilidades de roncar. Tales bebida reducen el reposo de los músculos en la zona posterior de la garganta, por lo que tras consumir estas bebidas, es más probable que ronques.
La vida sana, con buenos hábitos es una de las soluciones más eficaces para dejar de roncar o bien reducir el sonido de los ronquidos.
Higiene del sueño
Aunque no lo creas, los malos hábitos de sueño pueden causar que ronques. Por ejemplo, no se aconseja pasar demasiados periodos de tiempo sin dormir. Y es que esta situación ocasiona el mismo efecto que el consumo del alcohol.
Cuando seguimos buenos hábitos de sueño, la salud y el bienestar también mejora. Por supuesto, esto se debe combinar con una alimentación saludable y ejercicio constante.
Despejar las vías respiratorias
Los ronquidos comienzan a producirse en la nariz, por eso hay que tener los conductos nasales disminuyen el sonido del aire que entra. Al estar todo conectado con los pulmones, cuando se cierran las fosas nasales la respiración se dificulta y podemos y aparecen los ronquidos.
De allí que los hábitos malsanos como el fumar deban evitarse. El humo del cigarrillo irrita la membrana mucosa, la faringe, así como bloquea los vasos sanguíneos. Además, eliminar el cigarrillo nos ayuda en más que el sueño y los ronquidos. Eliminar malos hábitos de la vida, repercute positivamente en nuestro salud.
Hidratación
Mantenerse hidratados es importante para que las secreciones de la nariz y garganta no se vuelvan pegajosas, favoreciendo la aparición de los ronquidos. Por eso, se recomienda la ingesta abundante de agua, y sobre todo antes de ir a dormir.
Esta es una de las soluciones más eficaces para no roncar. Además, debes mantener una buena salud bucodental. Cuando la boca está deshidratada es más probable que aparezcan carios y haya menos saliva. Todo esto lleva a problemas de salud dental, pero también a que ronques por las noches.
Recomendaciones del dentista para evitar el ronquido
No solo tienes que cambiar tus hábitos o seguir algunos remedios para dejar de roncar. En nuestra clínica José Luis Cano tenemos soluciones médicas que te ayudarán a mejorar tu sueño y eliminar las posibilidades del ronquido. El especialista tiene el tratamiento adecuado para cada caso, a saber:
Cintas para mentón
Se conocen también como correas antirronquidos. Estos aparatos sujetan el mentón, de manera que la boca se mantiene cerrada y se evita que el ronquido pase por allí. Tal método ha resultado bastante eficiente, pero la condición es que el ronquido venga de la boca.
Férula de avance mandibular
A veces el ronquido se produce por una vibración de la lengua. En este caso, la mejor opción es un protésico dental que supone una funda de plástico que se encarga de empujar la mandíbula hacia delante. En consecuencia, el espacio que debe haber en la zona posterior de la garganta se mantiene intacto y el flujo de aire se facilita, no produciéndose el ronquido.
Máscara nasal
Es un respirador artificial. Generalmente, se usa como tratamiento de presión positiva continua para las vías aéreas. Tal aparato lo que hace es introducir el aire a presión, despejando las vías de respiración y a su vez, eliminando los ronquidos.
Intervención quirúrgica
En caso tal que la máscara nasal no de resultados, también se puede recurrir a un procedimiento quirúrgico. La elección de este tratamiento depende de la zona que hay que corregir. Además, dependerá de cada caso en particular. Por eso, hay que consultar con un dentistas en Murcia que nos indique el procedimiento según la complejidad de nuestro caso.
En la clínica dental del Doctor José Luis Cano puedes recibir todos estos tratamientos, y un seguimiento dental completo para mantener salud bucal y al mismo tiempo eliminar los ronquidos que no te dan un buen descanso por las noches.