Las urgencias dentales son situaciones inesperadas que pueden causar dolor, incomodidad o afectar la función de la boca. Desde una fractura dental hasta un dolor severo de muelas, es fundamental saber cómo actuar ante estos problemas para evitar complicaciones mayores. En este artículo, abordaremos las urgencias dentales más comunes, qué hacer en cada caso y cuándo es necesario acudir a un especialista de manera inmediata.
Principales síntomas de una urgencia dental
Las urgencias dentales pueden surgir de manera repentina, por lo que es crucial reconocer los síntomas para tomar medidas adecuadas. Algunos de los signos que indican la necesidad de atención dental urgente incluyen:
- Dolor dental severo o persistente
- Hinchazón en la cara o encías
- Sangrado constante en la boca
- Fractura o pérdida de un diente
- Dolor al morder o masticar
- Sensibilidad dental aguda
Conocer estos síntomas puede ayudarte a determinar si necesitas atención inmediata o si puedes esperar una consulta dental programada.
Dolor dental intenso: ¿qué hacer?
El dolor dental severo es una de las principales causas por las que las personas buscan atención de urgencia. Las causas más comunes incluyen caries avanzadas, infecciones en la pulpa dental (abscesos) o fracturas dentales. Si experimentas dolor intenso, lo primero que debes hacer es:
- Enjuagarte la boca con agua tibia para limpiar cualquier resto de alimentos.
- Tomar un analgésico de venta libre, como ibuprofeno, para aliviar el dolor.
- Aplicar una compresa fría en la zona externa de la mejilla si hay hinchazón.
Es fundamental acudir al dentista lo antes posible para diagnosticar y tratar la causa del dolor.
Hinchazón en la cara o encías
La hinchazón facial o de las encías puede ser un síntoma de infección dental, traumatismo o incluso una reacción alérgica. Si observas hinchazón, sigue los siguientes pasos:
- Aplica una compresa fría para reducir la inflamación.
- Evita aplicar calor, ya que podría empeorar la situación.
- Contacta de inmediato a tu dentista, ya que una infección dental puede ser grave y requerir antibióticos o drenaje.
En algunos casos, una hinchazón severa puede dificultar la respiración, lo que indica la necesidad de atención médica urgente.
Sangrado persistente en la boca
El sangrado constante en las encías o la boca puede ser un signo de enfermedad periodontal avanzada, traumatismo o incluso el mal uso del hilo dental. Si experimentas sangrado:
- Enjuágate suavemente la boca con agua tibia y sal para limpiar el área.
- Usa una gasa limpia y ejerce presión sobre la zona que sangra durante unos minutos.
- Evita enjuagarte vigorosamente, ya que esto podría empeorar el sangrado.
Si el sangrado no se detiene después de aplicar presión, es esencial acudir al dentista para identificar la causa y recibir tratamiento.
Fractura o pérdida de un diente: primeros auxilios
Si has sufrido una fractura dental o la pérdida completa de un diente, actuar rápidamente puede aumentar las posibilidades de salvar el diente afectado. Sigue estos pasos:
- Si encuentras el diente, manéjalo por la corona (la parte blanca) y evita tocar la raíz.
- Si el diente está limpio, colócalo en su lugar en la encía. Si no es posible, guárdalo en un recipiente con leche o saliva.
- Acude al dentista de urgencias lo antes posible, idealmente dentro de las primeras dos horas después del incidente.
Las fracturas menores pueden repararse con resina o coronas, mientras que las pérdidas completas pueden requerir un reimplante o un tratamiento más avanzado.
Sensibilidad dental aguda
La sensibilidad dental es una molestia común que se intensifica al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas. Aunque generalmente no se considera una urgencia, si la sensibilidad es intensa y persiste, es recomendable visitar al dentista para descartar caries o recesión gingival.
- Evita alimentos que desencadenen el dolor.
- Usa pasta dental para dientes sensibles.
- Programa una cita con el dentista para evaluar la causa subyacente.
Preguntas frecuentes sobre urgencias dentales
1. ¿Cómo puedo aliviar el dolor de muelas mientras espero mi cita dental?
El dolor de muelas puede aliviarse temporalmente con analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno. También es útil enjuagarse con agua tibia y sal para reducir la inflamación. Sin embargo, es fundamental no retrasar la consulta dental, ya que el dolor puede ser indicativo de una infección o problema más grave.
2. ¿Qué hago si se me cae una corona dental o una obturación?
Si pierdes una corona dental o una obturación, trata de conservar la pieza y llévala a tu dentista lo antes posible. Evita masticar con ese lado de la boca y usa una goma de mascar sin azúcar para cubrir temporalmente la zona expuesta y proteger el diente.
3. ¿Cuándo debo acudir a un hospital en lugar de a una clínica dental?
Debes acudir al hospital si la urgencia dental incluye dificultad para respirar, dolor severo en la mandíbula que puede estar relacionado con un infarto o si has sufrido una lesión facial grave. En cualquier otro caso, es recomendable acudir a una clínica dental de urgencias.
Conclusión
Saber cómo actuar ante una urgencia dental puede marcar la diferencia entre salvar un diente o enfrentarse a complicaciones mayores. Desde el dolor intenso hasta la pérdida de un diente, es crucial actuar rápidamente y buscar atención dental profesional lo antes posible. Mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al dentista también es clave para prevenir muchas de estas urgencias. Si tienes dudas sobre cómo proceder en una emergencia dental, contacta con tu dentista para recibir orientación adecuada.