Hoy queremos hablarte sobre qué es la placa bacteriana, qué problemas puede llegar a originar. Seguro que más de una vez has oído hablar de ella pero no sabes por qué se forma o de que está compuesta esta placa en los dientes.
Pues si quieres conocer algo más sobre este tema, ponte cómodo que en este post te contamos todo lo que necesites conocer.
Qué es la placa dental
Podemos definirla como esa película que se forma tanto sobre nuestras piezas dentales como en las mismas encías. Es incoloro y se encuentra compuesta por lo que se conoce como proteínas presentes en nuestra saliva, así como todo tipo de restos de comida que, tras el cepillado dental, no se ha conseguido eliminar completamente.
Muy rápidamente se van pegando, al mismo tiempo, todo tipo de bacterias. Si no se controla, esta placa de bacterias puede llegar a generar problemas más severos como puede ser la aparición de caries dental o, incluso, enfermedades de las encías como puede ser la periodontitis o gingivitis.
Además, debemos añadir también que si no se elimina esa placa, puede llegar a endurecerse de tal forma que se convierte en sarro dental.
Cómo prevenir su aparición
Como siempre decirnos, más vale prevenir que curar. Y cuando hablamos de placa bacteriana aún más. Es por ello que resulta de vital importancia llevar una higiene bucodental apta y continuada.
A continuación te enumeramos los pasos necesarios para evitar la formación de placa dental que conduce a problemas más severos.
Cepillarse bien tras cada comida: Lo mejor es hacer uso de cepillos de dientes con cerdas redondas y suaves al mismo tiempo. Recuerda que cada 2 ó 3 meses es conveniente sustituir tu cepillo por uno nuevo o cuando veas que las cerdas ya se han desgastado excesivamente.
Tras el cepillado, recuerda emplear el hilo dental: Y es que existen ciertas zonas, como los huecos interdentales, a las que no se consigue acceder de la forma adecuada con un cepillo. Es aquí donde entra en juego los hilos dentales, que consigue llegar a dichas zonas donde suelen quedar restos de comida, un caldo de cultivo perfecto para la aparición de placa dental.
Hacer uso de colutorios o enjuagues bucales: Te ayudarán aún más para llevar una salud bucodental casi perfecta y prevenir la aparición de placa y la formación de sarro.
Tipos de placas bacterianas que existen
Podemos llegar a diferenciar hasta 2 clases distintas de placa dentaria, en función siempre de donde se localizase. Así las cosas, podemos tener placa bacteriana supragingivial o subgingivial.
Vamos a verlos un poco más en profundidad a continuación.
La placa supragingival
Se llama así cuando hace acto de presencia por la parte superior de nuestras encías y es cariogénica. Este tipo de placa suele generar caries.
Placa subgingival
Se conoce con este nombre a la placa de bacterias que aparece en lo que se conoce como bolsa periodontal y en el propio surco gingival. Suele desencadenar enfermedades periodontales más que caries dental.
Además, para que se de esta clase de placa es necesario que el sarro se encuentre en la zona superior de las encías, es decir, la placa supragingival.