Los implantes dentales son una de las soluciones más prácticas hoy en día al momento de perder alguno de nuestros dientes. No obstante, si no se tiene el cuidado necesario con los mismos, se pueden crear algunas afecciones. Ese es el caso de la periimplantitis. Si no sabes de qué te estamos hablando, hoy te explicaremos todo sobre la periimplantitis.
¿Qué es la periimplantitis?
Al definir la periimplantitis se debe tener en cuenta, como ya mencionamos, que se trata de una afección dental que solamente puede afectar a aquellas personas que tienen implantes dentales. Ya que, de forma general, la periimplantitis es la inflamación de los tejidos que rodean a los implantes dentales.
Esto, por supuesto, genera una serie de consecuencias y una sintomatología que puede ser muy dolorosa. Puesto que puede generar la pérdida del soporte óseo sobre el cual se colocó el implante en un primer momento. Lo cual genera, al mismo tiempo, una posible retracción de las encías.
Síntomas de la periimplantitis
Ahora que sabes qué es, ha llegado el momento de hablar de la periimplantitis signos y síntomas. Identificar este tipo de afección es muy simple, ya que los síntomas son bastante notables.
Por ese motivo, si temes de padecer de este tipo de afección, debes identificar muy bien la sintomatología que la misma genera. Así pues, algunos de los síntomas más comunes que suelen presentarse son los siguientes:
- Dolor y molestias fuertes a la hora de mover los dientes o comer
- Enrojecimiento del área afectada y una clara inflamación de la misma
- Posible sangrado de la encía afectada
- El implante que tenías colocado se ha movido de su puesto original
Todos estos son los síntomas que se pueden percibir y conocer sin ningún tipo de examen médico. Sin embargo, para terminar de confirmar el padecimiento de una periimplantitis, se suele realizar una radiografía dental. En la misma, debe verse de manera clara la pérdida de la materia ósea sobre la cual se había colocado el implante.
Causas de la periimplantitis
Luego de colocar un implante dental, la persona en sí debe tener mucho cuidado con respecto a la higiene dental. Ya que el mal cuidado del implante es una de las causas más comunes por las que aparece la periimplantitis en la boca.
Claro está, también hay otros factores que pueden intervenir en esto tales como los hábitos y la genética de la persona. Alguien que fuma puede ser más propenso a padecer de periimplantitis. Del mismo modo que alguien que tienen alguna enfermedad como diabetes o cáncer. Es por ello que este tipo de personas deben tener un mayor cuidado dental.
La periimplantitis causas, del mismo modo, puede generarse por la presencia de afecciones dentales que el paciente ya tenía con anterioridad. Además de que una mala praxis a la hora de colocar el implante puede generar también la inflamación de la zona en la que fue colocado.
Así que, como puedes ver, las causas pueden ser realmente variadas y por ello se vuelve tan importante cuidar muy bien de nuestro bienestar luego de la colocación de un implante. Solo así podrás evitar padecer del gran dolor que genera la periimplantitis.
Tratamiento periimplantitis
Como podrás notar, el tratamiento de la periimplantitis es sumamente importante. Ya que, de no hacerlo, podrías padecer consecuencias graves y el dolor se volvería mucho más intenso. Es por ello que, apenas tengas los primeros síntomas de esta inflamación, debes acudir al dentista.
Hace algunos años atrás el tratamiento de esta afección se basaba en retirar y volver a colocar el implante dental. No obstante, gracias a los avances de la tecnología en la medicina, esto ha sido suplido por tratamientos que son mucho más eficientes.
Los mismos se basan en un tipo de tratamiento que se encarga de reducir la inflamación y reestructurar los tejidos del área. Para que así, sin tener que retirar el implante, la periimplantitis se vea solucionada.
Del mismo modo, hay tratamientos con los que se realiza una limpieza profunda de las bacterias que se hayan en la zona y causan la inflamación. Así pues, según el nivel de gravedad en el que se encuentre la afección, el dentista a cargo decidirá cuál será el mejor tratamiento para ti.
¿Necesitas un tratamiento de periimplantitis?
Cualquier tipo de problema dental que tengas debe de ser tratado únicamente por un dentista profesional. Es por ello que, si estás presentando síntomas de periimplantitis, puedes acudir a nuestros servicios en la Clínica Dental Dr. José Luis Cano Rueda. Aquí contamos con todo lo necesario para tratar a tiempo esta afección y evitarte las posibles consecuencias.
Acá contamos con todo el equipo necesario para el tratamiento de este tipo de afección. Todo esto de profesionales altamente capacitados que están esperando para atenderte en todo momento. Así que, apenas comiences a tener los síntomas de una periimplantitis, lo mejor será que te atiendas lo más pronto posible. Ingresa en nuestra sección de contacto para agendar tu cita cuanto antes.