A partir del nacimiento de los dientes, es necesario que los padres realicen un cepillado diario a sus niños. Sin embargo, este no suele ser tan profundo o pulcro como el que se hace un adulto. Esto trae como consecuencia que algunos niños presenten problemas dentales antes de tiempo. Vale entonces preguntarse, ¿se puede hacer una limpieza dental profesional en niños? Claro que sí, siempre y cuando la limpieza dental en niños la realice un dentista experto como los de la Clínica José Luis Cano.
¿Cómo se realiza una limpieza dental profesional en niños?
Por supuesto, una limpieza dental infantil no es igual a la que todos conocemos. En este caso, el profesional utiliza un cepillo electrónico profesional para esto. Si el niño ya ha entrado a una edad avanzada, el dentista usa una herramienta sónica que le ayuda a desprender todos los pedazos de placa y el sarro de los dientes.
En otros casos, la limpieza dental que se realiza es a base de fluoruro. Gracias a esto, se logra endurecer el esmalte dental. Al igual que en un procedimiento para adulto, el niño tendrá que reducir o eliminar el consumo de algunos tipos de comidas o bebidas para que el resultado sea más efectivo y duradero.
¿Es aconsejable las limpiezas bucales en niños?
Una limpieza bucal en niños solo se recomienda cuando ha aparecido la placa bacteriana en dientes y encías. Aunque no es tan común ver sarro en los dientes de un pequeño, si pudiera aparecer tinciones. Esto quiere decir que los dientes comienzan a mancharse con un color anaranjado, verde o negro que un cepillado diario producido por una bacteria, y que el cepillado diario no elimina fácilmente.
Vale mencionar que esto no tiene relación con las caries en los niños ya que las tinciones no perforan el interior de los dientes, pero si causan una imagen desagradable. La buena noticia es que con una limpieza dental basta para eliminar y controlar la aparición de las tinciones. Por eso, en algunos casos se recomienda realizar este procedimiento dental con regularidad.
No hay que temer a la limpieza dental infantil pues es un proceso sencillo y bastante seguro. Pero si hay que saber elegir al profesional calificado para que determine si el niño necesita la limpieza o más bien puede recurrirse a otro tipo de tratamiento. Hacer la limpieza dental dos veces al año será necesario para evitar que las tinciones reaparezcan en los dientes de tu pequeño.
Limpieza dental en bebes ¿Es aconsejable?
La limpieza bucal en bebés comienza desde el nacimiento. Durante el baño, puedes usar una gasa húmeda o bien un dedal de silicona para limpiar las encías, cuando han comenzado a salir los primeros dientes. Sin embargo, esta limpieza de dientes en bebé se realiza con una gasa o un pañito limpio humedecidos con solo agua.
El cepillo dental se usará a partir del año, pero solo con agua. Solo en algunos casos, sobre todo en niños con riesgo de caries se puede emplear pasta dental, no obstante, se recomienda que esta sea de 1000ppm de flúor y en una pequeña cantidad, no más grande que un grano de arroz.
Una vez que el niño ha aprendido a escupir, se puede aplicar una cantidad mayor, pero que esta no supere el tamaño de un guisante. Hacer del cepillado un juego, puede ayudarte a que la limpieza dental en bebés sea más eficiente y que con el tiempo estos deseen que llegue la hora de lavarse los dientes.
Este es el tipo de limpieza indicada para bebés. La limpieza profesional no está indicada en niños pequeños. Pero no te preocupes, será el dentista quien determine cuando ha llegado la hora para que tu niño se haga una limpieza profunda.
¿Qué diferencia hay entre una limpieza dental infantil y la de los adultos?
No es lo mismo realizar una limpieza de dientes para niños que una en adulto. Por eso, es necesario que el especialista sea el que oriente a los padres cómo cumplir con el procedimiento diario y cuando acudir al dentista para una limpieza profesional. Entonces, cada limpieza se diferencia en los siguientes aspectos:
Educación del paciente
El dentista es el encargado de diagnosticar las enfermedades en encías y dientes, así como la presencia de retracción de encías. Sin embargo, tales problemas no se presentan de igual forma en los niños.
Un dentista pediátrico no busca enfermedades sino señales del buen uso del cepillo e hilo dental. En caso de que no se esté realizando de forma correcta, el profesional se encarga de enseñarle al niño como hacerlo para que tanto sus dientes como encías estén saludables.
El uso correcto del hilo dental
Un error bastante común es creer que los niños no necesitan usar hilo dental. Es cierto que en algunos casos esto no es necesario hasta que el niño tenga edad suficiente, es decir, cuando las piezas dentales ya se han unido. Y es que cuando el niño tiene mucho espacio entre los dientes (cuando son de leche), se puede prescindir de este instrumento de limpieza.
En el caso de la limpieza profesional, no siempre se usa el hilo dental. Será el dentista quien determine si se requiere para una mayor eficiencia del cepillado. Pero, también se puede usar un instrumento sónico para eliminar la acumulación de bacterias en las uniones de los dientes.
Para los adultos, siempre se debe usar el hilo dental. Lamentablemente, es un porcentaje bajo el de pacientes que siguen esta regla para su limpieza diaria, haciendo más necesaria la limpieza profesional con frecuencia.
La erupción de los dientes
Este proceso es sumamente importante para la salud dental del paciente infantil. De allí que el dentista pediátrico verifique si las piezas están saliendo de forma correcta o no. Cuando los dientes todavía no han salido, el profesional puede indicar una radiografía para confirmar la posición de los dientes.
Si el niño se cepilla con regularidad puede aumentar las posibilidades de éxito. No obstante, esto no es suficiente para que toda la zona bucal se mantenga sana y fuerte. Es por ello, que desde temprana edad es obligatorio acudir al dentista y realizar limpieza profunda y profesional cuando el dentista así lo indique.
¿Quieres saber más sobre limpieza dental de los niños?
Solo un especialista dental infantil puede indicar una limpieza profesional en niños. Así que lo mejor es llevarlo con un dentista confiable que realice una revisión y diagnóstico de la salud dental de tu niño.
En la clínica dental José Luis Cano tienes a los profesionales calificados para ayudar a tu niño a tener salud bucodental y una sonrisa que desearán mostrarles a todos. Pide tu cita y te ayudamos a educar a tu niño sobre la limpieza de sus dientes desde que le empiezan a salir.