Clínica Dental José Luis Cano explica por qué hay dolor después del empaste dental
A pesar de que el diente ya fue tratado, son varias las causas por las que puedas sentir dolor después del empaste dental o alguna sensibilidad. Enseguida te ofrecemos las respuestas y consejos para cada una de estas situaciones ¿Vamos?
¿De qué trata la técnica de empaste dental?
Cuando hablamos del empaste dental nos referimos al procedimiento que usa un odontólogo con el objetivo principal de poder reparar una pieza que ha sido afectada por una caries.
En realidad, este tratamiento cuando es realizado en nuestra odontología Murcia es indoloro y rápido. Por ejemplo, si estamos hablando de caries relativamente pequeñas, nuestros especialistas comenzarán eliminando esta infección. Para luego retirar todo aquel tejido que ya está dañado y proceder con el empaste.
¿Es necesario aplicar anestesia? Esto dependerá de si observamos que la caries es tan grande hasta el punto de estar cerca del nervio. En caso de ser así, antes de comenzar le colocaremos anestesia al paciente. Esto logrará que durante el procedimiento no se sienta dolor o molestia.
Una vez que se retiran aquellas partes dañadas, el paso siguiente será rellenar todo el agujero que se observa en el diente. Al culminar, lo siguiente será lijar lo que sobresale para que, al cerrar la boca, no exista molestia con el roce de otros dientes.
Este empaste puede durar varios años si existe un cuidado apropiado y sigues las indicaciones del odontólogo, sobre todo los primeros días de tener el empaste.
Causa del dolor después del empaste dental
Hace un momento te explicamos que este es un tratamiento sencillo, así que el empaste dental no debería ser doloroso. Si antes existe una molestia severa, es importante colocar anestesia en la zona afectada.
Sin embargo, es posible que después de unos días de terminar el proceso, el paciente pueda sentir sensibilidad y dolor, ¿cuáles serían las causas? Algunas pudieran ser las siguientes:
- La caries era demasiado profunda.
- El empaste quedó sobrecargado de mordida.
La caries era demasiado profunda
Cuando la caries ya llegó a afectar la pulpa dental al sellarla se produce una inflamación del nervio que causa dolor. Esto ocurre porque la reacción natural del organismo es ayudar a sanar más rápido. Para ello envía flujo de sangre extra produciendo inflamación y dolor.
En ese caso la solución es realizar un tratamiento de conductos (endodoncia). Un consejo extra es acudir periódicamente al odontólogo para prevenir esta situación. Así, el especialista podrá detectar a tiempo estas afecciones y solo tendrá que hacer un procedimiento sencillo e indoloro.
Ahora bien, es normal que después sientas algún tipo de sensibilidad al consumir alimentos o bebidas a diferentes temperaturas y durante el cepillado. Esta puede durar de unos días a unos 2 o 3 meses, luego mejorará.
El empaste quedó sobrecargado de mordida
Es lógico entender que el empaste debe estar a la altura correcta. Si no es así, causaría molestias al momento de masticar o de hablar. Por ello, nuestros odontólogos siempre efectuarán una valoración para determinar si la altura del empaste es la correcta al morder.
Pero, por una parte, la anestesia aplicada al paciente puede dificultarle morder correctamente. Y por otra, los pacientes por lo regular realizan movimientos masticatorios diferentes a los que realiza en la evaluación de apertura y cierre de la boca.
Este problema se soluciona acudiendo a la clínica para que el especialista vuelva a ajustar la mordida. En este caso solo se trata de pulir un poco más el diente hasta lograr la altura correcta que requiere cada paciente.
Después del empaste dental ¿Cómo puedes aliviar el dolor?
En estos casos, lo que puedes hacer para aliviar el dolor y la hipersensibilidad es tomar analgésicos, pero antes de hacerlo, es importante que sigas la recomendación del odontólogo en cuanto a la dosis y la frecuencia.
Después de la primera hora del tratamiento recomendado, no debes tomar bebidas que sean carbonatadas ni masticar alimentos, ya que pueden irritar tejidos de tu boca. Un dato interesante que deseamos mencionarte, es que debes evitar el cigarrillo para que no aumente el dolor. De hecho, la mucosa bucal puede sufrir daños por los gases que este contiene.
Los días siguientes, te recomendamos que no comas alimentos que sean duros, pegajosos o con una temperatura extrema, ya que puede afectar el empaste que te hemos colocado.
Además, aunque quizás ya lo pensaste, deseamos recomendarte que al momento de cepillarte uses uno que tengacerdas muy suaves y no te lastime en la zona en la que hemos trabajado recientemente. Igualmente, nuestros odontólogos también te recomendarán el dentífrico más adecuado.
Aquí en Murcia tenemos un excelente equipo, tecnología avanzada junto a los materiales necesarios de alta calidad para realizar el empaste adecuado para una mejor salud bucal. Si deseas más información, puedes entrar a nuestro link y consultar lo que necesites.