Si has entrado en nuestra web es porque necesitas saber cuando salen las muelas del juicio y aquí tienes la respuesta, comienzan a salir en edades comprendidas entre los 18 y los 26 años de edad. La muela del juicio es una pieza dental, concretamente un molar, que en algunos casos carece de utilidad.
¿Y por qué nos tiene que salir la muela o muelas del juicio? Pues básicamente por herencia directa de nuestros antiguos antepasados. Hace miles de años el hombre disponía de unos dientes maxilares realmente desarrollados. A día de hoy, los rasgos faciales del hombre se han tendido a suavizar, por lo que este molar no dispone de utilidad.
Las muelas del juicio salen cuando el resto de piezas dentales de nuestra boca ya se han desarrollado plenamente, incluidos los maxilares y en Clinica Murcia te lo detallamos todo.
Síntomas al salir las muelas del juicio y su proceso
Cuando empiezan a salir estas muelas comenzamos a sentir las primeras molestias en la boca, básicamente porque por lo general, no disponen del espacio físico suficiente para salir. Lo que hacen es empujar las piezas dentales adyacentes para tratar de hacerse un hueco. Explicado más claramente, la muela comienza a salir ya no en lo que se conoce como encía adherida, sino en otros tejidos que son mucho más blandos y envuelven a la propia muela del juicio. Con el paso del tiempo comienzan a acumularse restos de comida creando de esta forma una serie de bacterias.
¿Cuánto tarda en salir la muela del juicio de forma permanente? Pues puede durar años, por lo que las bacterias tienen más que tiempo para permanecer ahí instaladas. Si a eso se le añade una menor higiene dental da como resultado una infección bucal y, por consiguiente, una inflamación.
Esta infección se puede extender también a los oídos y garganta e incluso ojos entre otros. Esa es la verdadera causa por la que duele la muela del juicio y no por intentar abrirse paso para poder salir. Al tener infección en la zona en la que intenta asomar se produce el temido dolor.
Extracción de la muela del juicio
Si el dentista lo ve necesario se necesitará una prueba diagnóstico (ortopantomografía) para ver las raíces y así para facilitar el trabajo al mismo tiempo.
La edad ideal para realizar la extracción de las muelas del juicio es entre los 15 y los 25 años. Lo mejor es realizar la extracción de las 4 muelas y siempre mejor antes de los 20 años. Todo ello porque sus propias raíces no han llegado a formarse, facilitando así el trabajo.
Pero ojo, las muelas se deben extraer siempre y cuando puedan llegar a crear algún tipo de infección en la boca del paciente. Por ello no debe realizarse simplemente por precaución.