Las carillas sin tallado o pulido dental, también conocidas como carillas sin preparación, son una de las más modernas soluciones de la odontología estética conservadora. Su aplicación permite corregir varios problemas estéticos que afectan la apariencia y autoestima del paciente. Lo mejor de todo es que este procedimiento no exige el desgaste de las piezas dentales que tendrán la carilla. Por lo tanto, tus dientes podrán permanecer saludables e intactos.
Además, esta técnica no invasiva brinda soluciones definitivas para diferentes situaciones. Por ejemplo, para un diente roto, separado o desgastado, y también en situaciones de tinciones o manchas por tetraciclinas.
Sin lugar a duda, la restauración de una pieza dental por medio de un material muy resistente y translúcido ofrece excelentes resultados. A su vez, los últimos avances en el ámbito odontológico y en la tecnología adhesiva convierten a este tratamiento en una opción totalmente segura. Por si todo esto fuera poco, el paciente no necesitará ser anestesiado.
Carillas dentales sin tallar: ¿qué son?
Las carillas dentales sin tallado son un tratamiento que ha revolucionado el sector de la estética dental. Hace unos años atrás, este procedimiento no era posible sin antes tallar la pieza dental. Esto se hacía con la intención de lograr una sonrisa perfecta y natural.
En la actualidad, es posible conseguir un óptimo embellecimiento dental sin tener que tallar el diente.
Carillas sin tallado: Confección y colocación
Las carillas dentales son realizadas por un especialista, quien puede lograr grandes resultados, sin tener que remover el tejido dental saludable.
Para que puedas pasar por este procedimiento, el especialista en estética dental deberá contar con una minuciosa historia clínica. De esta manera podrá tener un adecuado diagnóstico y realizar un tratamiento personalizado.
De forma adicional, se emplearán insumos de alta calidad y un software especial utilizado para diseñar la sonrisa perfecta. Esto permitirá que el profesional alcance los objetivos previstos.
En definitiva, las carillas sin tallar evitan que el paciente pase por varias sesiones de tallado que desgastan sus dientes. Al contrario, en un corto plazo de tiempo se realiza la impresión dental y se lleva a cabo una simulación para que el paciente pueda conocer los resultados finales. Si le agradan, las impresiones para la confección de sus carillas son enviadas al laboratorio. Una vez que las mismas están listas, son colocadas en el paciente.
¿Para quiénes se recomienda este tratamiento?
Este tipo de carillas dentales es recomendable para distintas situaciones. A continuación, podrás conocer algunas de ellas:
- Para mejorar los bordes incisales y deshacerse de astillas o alteraciones que repercuten en la estética dental.
- Para alargar piezas dentales cortas.
- Cambiar y embellecer la forma de los dientes, logrando de esta manera una sonrisa más bonita y atractiva.
- Ocultar diastemas que ocasionen inconvenientes estéticos.
- Tapar manchas intrínsecas o extrínsecas.
- Emparejar dientes levemente desviados o inclinados hacia dentro.
- Cubrir dientes erosionados por el reflujo gástrico en trastornos de la alimentación.
- Para el bruxismo, una situación que desgasta de manera abrupta la superficie dental.
Gracias a los avances odontológicos y estéticos puedes obtener resultados duraderos. El tratamiento con carillas cuida la salud de tus dientes y ofrece grandes beneficios para tu sonrisa.
Carillas sin tallado dental: ¿Qué ventajas ofrecen?
En algunos tipos de carillas convencionales, la adhesión se realiza de forma directa sobre el esmalte del diente. Por lo tanto, estas técnicas menos innovadoras pueden ocasionar mayor sensibilidad dental. En cambio, una de las grandes ventajas que ofrecen las carillas sin tallado dental, es la reducción de la sensibilidad luego de su colocación.
En segundo lugar, otra de las ventajas asociadas es que las carillas sin tallar prácticamente no son invasivas. Se pueden colocar de manera rápida y sin anestesia, y ofrecen resultados inmediatos.
Al mismo tiempo, este tratamiento fortalece el esmalte dental que presenta grietas o que simplemente está débil. A su vez, se trata de una alternativa estética que ofrece un blanqueamiento definitivo. De hecho, el profesional podrá blanquear el color de los dientes de acuerdo a la preferencia del paciente. Además, no es necesario que el profesional tenga que poner carillas provisorias.
Por último, como ya hemos mencionado, una de las más importantes ventajas de este sistema es que impide el tallado dental. En consecuencia, la estructura dental se mantiene intacta.
¿Qué cuidados se necesitan luego de la colocación de las carillas sin tallado?
Las carillas sin preparación no requieren más cuidados de los que normalmente debemos tener con los dientes naturales. Tan sólo necesitarás cepillar bien tus dientes al menos durante 3 veces diarias y usar hilo dental.
Por otra parte, es importante que asistas a los controles periódicos que te indique tu dentista. De esta manera el profesional podrá hacer una limpieza dental más profunda cuando fuese necesario.
Asimismo, necesitarás ser cuidadosa/o a la hora de comer alimentos muy duros. De lo contrario, los mismos podrían llegar a fracturar las carillas. No obstante, esto también puede pasar con los dientes naturales. Por lo tanto, los cuidados que necesitas tener no son muy distintos a los que comúnmente se deberían considerar.
¿Por cuánto tiempo duran las carillas sin tallado?
Si asistes a los controles y tienes en cuenta los cuidados básicos mencionados, las carillas pueden tener una larga vida útil. En base a algunas investigaciones recientes se ha visto que las carillas sin tallar pueden llegar a durar entre 25 a 30 años.
Tiempo atrás, las carillas contaban con un espesor de 1,5 mm. Esto hacía que fuera imprescindible tallar bastante el diente. Sin embargo, en la actualidad se usan carillas que tan sólo poseen un espesor de 0,1 o 0,2 mm. ¡El espesor es tan fino que se asemeja al de las lentillas oculares! Por este motivo, hoy por lo general no se necesita tallar el diente para la colocación de la carilla.
En síntesis, esta restauración estética cambia la sonrisa del paciente con un material muy parecido al de nuestros dientes naturales.