La aparición de caries y las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) son las infecciones orales más comunes. Ambas pueden afectar a la ingesta de alimentos y poner en riesgo nuestro estado nutricional.
Alimentación y Caries
La caries aparece debido a la interacción entre las bacterias que habitan en la boca, la saliva y algunos azúcares presentes en la dieta.
El deterioro de los dientes y el dolor que lo acompaña afecta a la masticación y si finalmente se pierden las piezas dentales, es probable que se den cambios en la alimentación, pudiendo ser deficiente en nutrientes.
La aparición de caries se puede prevenir a través de una alimentación saludable, así como una correcta higiene oral.
Algunos alimentos como la leche y el queso tienen un efecto protector ante la desmineralización dental, debido a la presencia de calcio, fosfato y caseína. En cambio, la sacarosa, presente en el azúcar blanco o de mesa tiene un gran poder cariogénico.
Aunque es recomendable reducir al máximo el consumo de alimentos y bebidas ricos en azúcares, en el caso de hacerlo, lo ideal es lavar inmediatamente después los dientes para evitar la aparición de caries, así como administrar una dosis adecuada de flúor en los productos de higiene bucal.
Aparición de Enfermedades Periodontales
Las enfermedades periodontales comprenden desde alteraciones leves como la gingivitis, hasta la periodontitis, que supone la destrucción del tejido alrededor del diente y puede dar lugar a la pérdida de las piezas dentales.
Esta enfermedad se inicia al interaccionar la placa bacteriana sobre el tejido de la encía, que da como resultado una respuesta inflamatoria aguda.
Algunas enfermedades que se relacionan con su aparición son la diabetes, enfermedades cardiovasculares, estrés crónico, osteoporosis y un sistema inmune debilitado.
También la falta de higiene oral, el hábito de fumar y la dieta influyen en su desarrollo.
Enfermedades Periodontales y Alimentación
Deficiencias en vitamina A, C, E, ácido fólico, zinc y calcio se relacionan con su aparición.
Estas enfermedades aumentan la producción de radicales libres, por lo que el consumo de sustancias antioxidantes es importante para mantener una buena salud periodontal. Los antioxidantes los encontramos, sobre todo, en alimentos de origen vegetal.
Alimentos ricos en omega 3, como pescados azules, nueces o semillas de lino, ayudan a reducir la inflamación del tejido.
La importancia de una clínica dental de confianza
En la Clínica Dental José Luis Cano podemos ayudarte con todos los problemas relacionados con la salud de tu boca, ofreciéndote todos los tratamientos disponibles en el mercado con precios más que competitivos. Contacta con nosotros, estamos a tu lado.