Glositis: Causas, síntomas y recomendaciones

La presencia de glositis no es muy agradable, y en ocasiones no sabemos si realmente la padecemos o no. Las causas de la glositis, los posibles tratamientos o los efectos adversos que la glositis acarrea son algunos de los puntos que abordaremos a continuación y que sin duda alguna nuestros dentistas podrán atenderte en nuestra Clínica José Luis Cano.

Es importante destacar que la glositis como tal suele ser un indicativo o síntoma de otra enfermedad que comienza a dar la cara así. Por lo tanto, se cataloga más a la glositis como un síntoma de una enfermedad que como una patología.

¿Qué es la glositis?

Tener en cuenta nuestra salud bucodental es imprescindible, y cualquier mínima señal de que algo no va como esperamos ya es suficiente para acudir al dentista para hacer una revisión en la que se te aconseje el mejor tratamiento para la glositis. Pero, ¿Qué es exactamente la glositis?

La glositis se presenta cuando hay una inflamación aguda o crónica de la lengua. Esta enfermedad también se conoce como infección lingual, lengua lisa, glosidonia o síndrome de la boca ardiente, entre otros términos. No suele tener consecuencias muy graves, pero se trata de una afección muy poco confortable ya que se trata de una parte de nuestro cuerpo que está en continuo movimiento y con la que siempre estamos en contacto.

Síntomas de la glositis

Si has sentido que tienes síntomas que pueden estar relacionados con la glositis porque has detectado cualquier cambio en tu lengua respecto a el color, la textura o el tamaño, debes acudir un especialista, y probablemente se trate de glositis.

La glositis en la lengua puede tener diversos síntomas:

  • Hinchazón de la lengua.
  • Llagas en la lengua o aftas bucales
  • Dificultad para tragar, masticar y hablar.
  • Cambios en la forma de la lengua.
  • Manchas en la lengua que puede confundirse con la presencia de placas bacterianas.
  • Zona mucho más sensible.
  • Dolor, picor y molestias en general.

Causas de la glositis

Las causas que producen la glositis pueden ser muy variadas, pero lo importante es que tiene cura y que si acudes al lugar indicado, se tratará de un problema pasajero. Los principales motivos por los que se padece glositis son:

Xerostomía

La xerostomía o sequedad en la boca, es una de las posibles causas por el que se causa glositis. En este caso se produce cuando las glándulas salivares no producen la saliva suficiente como para mantener la humedad necesaria en la boca. Esto puede generar problemas que derivarán en una glositis benigna probablemente, ya que se deriva en problemas para masticar, tragar, saborear y hablar.

Reacciones alérgicas

La glositis puede tener como causa una reacción alérgica. En el caso de la glositis alérgica, la reacción del cuerpo se produce por el uso de determinados productos de higiene dental, por tomar ciertos alimentos o por el consumo de algunos medicamentos. Normalmente esta glositis se causa por el uso de productos o alimentos que no nos sientan bien, por lo cual se trata de una glositis benigna, cuyo tratamiento se basará en dejar de consumir estos productos.

Lesiones en la legua

Otro de las causas de glositis se produce por la presencia de lesiones en la lengua. Tal vez hayas sufrido una quemadura, tengas los bordes de tu lengua ásperos por el roce de los dientes, o sea la prótesis dental, que tengas mal adherida a tu boca. En este caso no tendrías que preocuparte porque suelen ser heridas superficiales con fácil curación y cuyo tratamiento será liviano.

Bajo nivel de hierro o vitaminas

La glositis o lengua inflamada tiene también como causa la deficiencia de vitamina en el cuerpo. Diversos estudios confirman que la glositis por deficiencia de vitamina B12 es la causa principal por el que las personas la padecen, pero también se presenta en personas con deficiencia de hierro o de vitaminas como la riboflavina, la niacina o la piridoxina, entre otras vitaminas.

Para que puedas comprobar si tienes glositis por anemia o por deficiencia de otras vitaminas, lo mejor es que acudas al especialista que trata la glositis para que te realice un análisis detallado.

Virus del herpes bucal

Padecer un herpes en la boca deriva en glositis también, en ocasiones. La buena noticia de si tienes glositis por un herpes bucal es que se trata de una infección que se ha formado en tu cuerpo de forma pasajera, por lo que en principio la glositis se irá en cuanto el herpes bucal haya desaparecido.

Tipos de glositis

Dentro de los tipos de glositis identificados, la glositis migratoria benigna o más conocida como lengua geográfica conforma el tipo de glositis más padecido por los pacientes. Se le llama lengua geográfica porque las manchas que se presentan en la lengua poseen forma de mapa. No suele presentar un gran riesgo para la salud pero es bastante incómoda su presencia, por lo que lo ideal es intentar mitigar el dolor lo máximo posible.

También conocemos la glositis candidiásica, producida por la infección de un hongo, en el que se presentan áreas en la parte dorsal de la lengua donde las papilas filiformes han desaparecido, dando lugar a una superficie en el que se presenta tejido liso de color rojizo.

De igual manera, se suele clasificar la glositis por nivel de gravedad de los síntomas.

Glositis aguda

La glositis aguda es aquella que se produce de forma repentina, normalmente a causa de alguna reacción alérgica. Esta puede ser bastante perjudicial si se van presentando síntomas cada vez más graves.

Glositis crónica

La glositis crónica es aquella en la que la lengua se inflama de forma habitual en la persona, siendo probablemente su causa la presencia de otra enfermedad o afección que tenga como síntoma la glositis.

Glositis atrófica

Se considera que se padece glositis atrófica cuando la lengua sufre una pérdida considerable de las papilas que la forman. En estos casos, la glositis presenta una coloración rojiza en la lengua y cambios en la textura, debido a la pérdida de estas papilas.

Prevenir la glositis

Encontrar un tratamiento para la glositis en ocasiones es complicado si no hay un profesional que valore nuestra situación. De igual manera, muchas veces el tratamiento natural de la glositis es posible y bastante positivo en el paciente. La prevención de la glositis se basa en gran parte en la evasión de ciertos hábitos que no son saludables para nuestro organismo, así como la adopción de otros hábitos positivos para nuestra salud bucodental.

Buena higiene bucodental

Una buena higiene oral, cepillando completamente la cavidad oral y lengua, el empleo de hilo dental y el uso de colutorios dentales puede prevenir en un gran porcentaje la aparición de glositis. Es fundamental que nuestra boca posea una rutina de limpieza diaria y constante, ya que ello nos garantizará que podamos evitar en gran medida la presencia de, no solo glositis, sino de infinidad de enfermedades bucodentales.

Revisiones periódicas

Ligado con lo mencionado anteriormente, la higiene bucodental debe tomarse con gran importancia, y por ello la higiene de la cavidad bucodental en casa muchas veces no es suficiente para limpiar del todo nuestra boca. Las revisiones periódicas y limpiezas con un profesional de forma regular son también la clave del éxito para no sufrir glositis.

Si te preguntas qué especialista trata la glositis, debes saber que nosotros contamos con todo un equipo médico especializado en esta dolencia tan común entre los pacientes. El tratamiento para la glositis, como hemos mencionado, debe ser valorado por algún especialista que considere la gravedad de tu afección, así como la causa de esta glositis.

Evitar alimentos irritantes

Como se detallaba arriba, el consumo de ciertos alimentos puede provocar glositis. No todos poseemos las mismas condiciones físicas y tal vez poseamos una mayor sensibilidad ante ciertos alimentos como comidas picantes o ciertos productos de higiene bucodental. En el caso de que consumas un alimento o producto de higiene que creas que puede estar sentándote mal, deja inmediatamente de usarlo, para prevenir complicaciones.

Puede ser a causa de una reacción alérgica o simplemente por una mayor sensibilidad, por lo cual, escucha a tu cuerpo y cambia de alimento o producto. También evita comer comida demasiado caliente.

No consumir alcohol o tabaco

No nos toma por sorpresa si mencionamos que el alcohol y el tabaco son perjudiciales para tu salud, pero también lo es para la glositis. El consumo de estos puede generar una mayor irritación, así como una infección extra en la lengua, debido a los componentes tóxicos del tabaco o la presencia de azúcar y alcohol en el caso del consumo de bebidas alcohólicas. Evita a toda costa consumirlos para deshacerte lo antes posible de esa glositis que tanto molesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PERMANECE CONECTADO CON NOSOTROS

CLÍNICA DENTAL DR. JOSÉ LUIS CANO RUEDA MURCIA

Consulta gratuita

¿Tienes alguna necesidad? Infórmate con nosotros sobre nuestra clínica dental Murcia precios, citas y servicios  llamando por teléfeono al:

Dr. José Luis Cano Rueda – Clínica dental en Murcia

Copyright © 2022. Clínica Dental Jose Luis Cano

Política de privacidad

JOSÉ LUÍS CANO RUEDA tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico canorueda@yahoo.es

El uso de la página web no implica que el usuario deba suministrar información alguna respecto a su identidad, no pudiendo ser asociada a un usuario concreto por la empresa. En el supuesto que se suministre datos de carácter de personal, estos datos serán recogidos y utilizados conforme a las limitaciones y los derechos recogidos en la citada norma.

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO de sus datos es: JOSÉ LUÍS CANO RUEDA

CIF: 52527003V

Dirección Postal: PLAZA GONZÁLEZ CONDE, Nº 5 , 1ºA, 30002, MURCIA, MURCIA

Correo electrónico: canorueda@yahoo.es

¿QUÉ TIPO DE DATOS TRATAMOS?

Dependiendo de los productos, servicios o funcionalidades de los que quiera disfrutar en cada momento necesitaremos tratar unos datos u otros.  En general dichos datos, serán, según el caso, los siguientes:

Sus datos identificativos (Por ejemplo: Su nombre, apellido, idioma, país desde el que interactúas con nosotros, datos de contacto, etc.)

Datos de conexión, geolocalización y navegación (en caso de que interactúes con nosotros desde el móvil, por ejemplo).

Información comercial si estuviera suscrito a nuestra newsletter.

Datos sobre sus gustos y preferencias.

Recuerda que, cuando le pidamos que rellene sus datos personales para darle acceso a alguna funcionalidad o servicio de la web, marcaremos algunos campos como obligatorios, puesto que son datos que necesitamos para poder prestarle el servicio o darle acceso a la funcionalidad en cuestión.

Por favor, tenga en cuenta que, si decide no facilitarnos esos datos, es posible que no pueda completar su registro como usuario o que no pueda disfrutar de esos servicios o funcionalidades.

¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES?

Dependiendo de cómo interactúe con nuestra web, trataremos sus datos personales para las siguientes finalidades:

Para atender las solicitudes o peticiones que realice a través de los distintos medios incorporados a nuestra web. Sólo tratamos los datos personales que sean estrictamente necesarios para gestionar o resolver su solicitud o petición.

Para fines de marketing. Sus datos personales serán utilizados para la remisión puntual de información de la empresa. Debe recordar que puede darse de baja de estas informaciones en cualquier momento y sin coste alguno comunicándolo a JOSÉ LUÍS CANO RUEDA en el e-mail canorueda@yahoo.es,

Análisis de usabilidad y de calidad para la mejora de nuestros servicios (Cookies) 

Si accede a nuestra Plataforma, le informamos de que trataremos sus datos de navegación para fines analíticos y estadísticos, es decir, para entender la forma en la que los usuarios interactúan con nuestra Plataforma y así ser capaces de introducir mejoras en la misma. Así mismo, en ocasiones, realizamos acciones y encuestas de calidad destinadas a conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes y usuarios y detectar aquellas áreas en las que podemos mejorar.

¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

La base legal que nos permite tratar sus datos personales también depende de la finalidad para la que los tratemos, de este modo encontraremos distintas bases legales en virtud de las siguientes finalidades:

Atención solicitudes de información. 

La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento informado para dar respuesta a las consultas planteadas a través de la página web, lo que supone la aceptación de estas condiciones por parte del interesado.

Marketing. 

La base legítima para tratar sus datos con finalidades de marketing es el consentimiento que usted presta.

Análisis de usabilidad y de calidad (Cookies). Consentimiento del usuario para la implantación de cookies.

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?

Solicitud de información. Trataremos sus datos durante el tiempo que sea necesario para atender su solicitud o petición y posteriormente 1 año.

Marketing. Trataremos sus datos hasta que solicite la baja o cancele su suscripción a la newsletter.

¿COMPARTIREMOS SUS DATOS CON TERCEROS?

Para cumplir las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad, es necesario que demos acceso a sus datos personales a terceras partes que nos presten apoyo en los servicios que le ofrecemos y que detallamos a continuación:

Proveedores de servicios tecnológicos.

¿CUÁLES SON TUS DERECHOS CUANDO NOS FACILITA TUS DATOS?

Nos comprometemos a respetar la confidencialidad de sus datos personales y a garantizarle el ejercicio de sus derechos.

Podrá ejercitarlos sin coste alguno remitiéndonos un correo electrónico a nuestra dirección canorueda@yahoo.es, simplemente indicándonos el motivo de su solicitud y el derecho que quiere ejercitar.

En caso de que lo consideremos necesario para poder identificarle, podremos solicitarle copia de un documento acreditativo de su identidad. En particular, independientemente de la finalidad o la base legal en virtud de la que tratemos sus datos, usted tiene derecho a:

Pedirnos acceso a los datos suyos de los que disponemos.

Pedirnos que rectifiquemos los datos de los que ya disponemos. Tenga en cuenta que, al facilitarnos activamente sus datos personales por cualquier vía, garantiza que son ciertos y exactos y se comprometes a notificarnos cualquier cambio o modificación de los mismos.

Pedirnos que suprimamos sus datos en la medida en que ya no sean necesarios para la finalidad para los que necesitemos tratarlos según te hemos informado con anterioridad, o en que ya no contemos con legitimación para hacerlo.

Pedirnos que limitemos el tratamiento de sus datos, lo que supone que en determinados casos pueda solicitarnos que suspendamos temporalmente el tratamiento de los datos o que los conservemos más allá del tiempo necesario cuando puedas necesitarlo. Si nos ha proporcionado su consentimiento para el tratamiento de sus datos para cualquier finalidad, también tiene derecho a retirarlo en cualquier momento.

Por otra parte, cuando el tratamiento de sus datos esté basado en nuestro interés legítimo, también tendrás derecho a oponerte al tratamiento de sus datos.

Por último, le informamos de su derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos pertinente, en particular, ante la Agencia Española de Protección de Datos https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php

CAMBIOS A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Es posible que modifiquemos la información contenida en esta Política de Privacidad cuando lo estimemos conveniente. En caso de que lo hagamos, se lo notificaremos por distintas vías a través de la Plataforma, o incluso se lo comunicaremos a tu dirección de correo electrónico cuando el cambio en cuestión sea significativo para con su privacidad, de manera que pueda revisar los cambios, valorarlos y, en su caso, oponerse o darse de baja en algún servicio o funcionalidad.