Cuando hay una infección en la raíz de los dientes, el tratamiento dental más adecuado es la apicectomía y en la Clínica José Luis Cano pueden realizártela. Pero antes necesitas conocer sobre la apicectomía dental que es y si tu odontólogo la recomienda como tratamiento para que tu dentadura esté sana.
¿Qué es una apicectomía dental?
Quizás no hayas escuchado hablar de la apicectomía que es una técnica quirúrgica odontológica menor cuyo objetivo es curar una infección dental. Se realiza a través de la extracción de la infección, y de la punta de la raíz de una pieza dental que se encuentra bastante deteriorada.
No es un tratamiento de primera línea, pues se aplica después que otros tratamientos odontológicos han fracasado en curar la infección del diente. Sin embargo, es una opción útil para el cuidado de los dientes.
¿Cuándo debo realizarme una apicectomía?
La apicectomía no se realiza como primera opción. Por lo general, se aplica en quienes tienen infección en la raíz de un diente. Como es una operación, la apicectomía dental se realiza en los siguientes supuestos:
- Procesos de infección agudos.
- Cuando el hueso se ha destruido a tanta escala que alcanza la mitad de la raíz a donde no se tiene fácil acceso.
- Destrucción completa del ápice radicular del diente.
- Si la afección ha llegado al seno maxilar.
- Cuando hay falsos conductos, es decir que, estos se han fracturado.
- En quienes la endodoncia no es suficiente para curar la infección.
Síntomas
El dolor que siente una persona cuando tiene una infección dental es casi indescriptible. Por eso, este síntoma no es determinante para la indicación de una apicectomía. Antes de recurrir a esta técnica, se ofrecen otros tratamientos y si estos fracasan, se procede a hacer la apicectomía dental.
Existe una relación apicectomía endodoncia, pues cuando la segunda no logra eliminar por completo la infección, se debe hacer un tratamiento más profundo, en este caso la apicectomía. Sin embargo, será el dentista quien, después de hacer una evaluación completa de la boca, determinará si necesitas esta operación dental.
Pasos de una apicectomía dental
Para eliminar la infección de la punta de la raíz del diente y recuperar su salud, el dentista aplicará una apicectomía pasos específicos y efectivos. Conocerlos te dará tranquilidad y seguridad al enfrentarte con este tratamiento odontológico.
Estudio de la boca
Apicectomía radiografía ayuda al profesional a determinar hasta dónde llega la infección. A partir de este punto, se planifica la apicectomía, tomando en cuenta por qué han fracasado los tratamientos anteriores.
Anestesia local
Teniendo en cuenta que la apicectomía odontología es una cirugía menor, hay que aplicar anestesia local. Para eso se aplica una inyección para adormecer toda la zona que se abrirá y en donde está la infección. Gracias a esto, se evita que el paciente sienta dolor o molestia durante la intervención, evitando cualquier trauma.
Acceder a la masa ósea
Depués, el dentista accede al interior de la encía, para hacer la apicectomía quiste, es decir, retirar la masa que provoca la infección. Es importante limpiar bien la zona para evitar que la infección resurja y prolifere a otras zonas de la boca. Así que también debe extirparse el tejido dental que se haya infectado.
Eliminar parte del hueso
Considerando que la cirugía apicectomía se utiliza cuando la infección llega hasta el hueso de la raíz, es necesario retirar unos milímetros de la misma para curar bien la zona y evitar que se propague. Esto también es necesario cuando se notan grietas o fracturas en el diente, lo que pudiera provocar su pérdida total.
Drenar tejidos infectados
Este tipo de infecciones dañan tejidos dentales, por lo que la apicectomía técnica quirúrgica debe drenarlos, para asegurar que la zona quede limpia en su totalidad. Es necesario entonces que sea realizada por un dentista con experiencia en estos tratamientos.
Sellado con MTA y suturar
Después de cortar la punta de la raíz del diente, hay que curarlo. Para esto se usa Agregado de Trióxido Mineral (MTA) que sirve como injerto óseo que cierra la raíz, evitando que entren bacterias. En algunos casos, se puede colocar una membrana con materiales reabsorbibles.
Después de aplicado este sellado, se procede a suturar la encía; entonces, culmina la intervención dental quirúrgica apicectomía molar.
Postoperatorio de una apicectomía dental
Después de la intervención, es obligatorio que se sigan las apicectomía indicaciones del dentista, para tener una recuperación más rápida y completa de la cirugía. Algunas de las recomendaciones son:
Aplicar frío
Uno de los cuidados después de una apicectomía dental ideales es aplicar frío sobre la zona. La terapia de frío permite bajar la inflamación que aparece después de la operación y disminuir las molestias. Además, promueve una cicatrización más rápida tras la apicectomía.
Dieta blanda y evitar alimentos muy calientes
De la apicectomía cuidados postoperatorios, como el consumo de una dieta blanda, son fundamentales para una buena evolución. Comer alimentos blandos evitará causar daños en la herida que ha quedado tras la cirugía.
También es adecuado evitar alimentos muy calientes, pues la temperatura elevada ralentiza la cicatrización; sin mencionar que el calor puede resultar molesto en la encía que ha sido maltratada.
Evitar fumar y beber alcohol
Tanto el cigarrillo como el alcohol, dificultan la cicatrización, así que durante el postoperatorio apicectomía dental se recomienda evitar tales hábitos. Por otro lado, la nicotina promueve la mala higiene bucal, por lo que es más factible que se produzcan infecciones en la boca y puede entorpecer la evolución de la apicectomía.
Nada de ejercicio o sobreesfuerzos
Lo mejor es reposar durante los siguientes 30 días después de la operación, o hasta que la herida cicatrice por completo. Por eso, se recomienda evitar actividades físicas que impliquen sobreesfuerzo, cualquier movimiento que pueda abrir tu herida y dificultar el proceso de recuperación.
No cepillarte la zona afectada
Aunque se debe seguir con una rutina de higiene adecuada, lo mejor es no cepillar la zona que ha sido abierta. Todos los cuidados tienen como fin evitar que la herida de la operación se abra o sangre. Así que, por unos días, hay que evitar cualquier tipo de impacto sobre ella, para que sane rápido y de forma adecuada.
Medicamentos
En algunos casos, puede que se receten medicamentos que aceleren la cicatrización, así como aquellos que reduzcan la inflamación y las molestias postoperatorias. Siempre se contraindica la automedicación, por lo que es imperativo seguir las recomendaciones del dentista que ha realizado la intervención.
¿Cuánto cuesta una Apicectomía?
El apicectomía dental precio oscila entre los 150 y 400 euros. Ahora bien, el coste del tratamiento depende del daño ocasionado en el diente y la dificultad de la operación. Más allá del precio de este tratamiento odontológico, es importante elegir un dentista que sea de confianza y experto en la realización de apicectomías.
Según las apicectomía opiniones, en la Clínica José Luis Cano tienes un equipo de profesionales adecuados para ayudarte a tener salud dental. Ofrecen de la apicectomía precio asequible en el mercado, con soluciones efectivas y duraderas. Ponte en contacto con los mejores dentistas de Murcia para que tu sonrisa siempre esté sana y con buen ver.