Según estadísticas médicas, casi el 3% de la población mundial, padece de psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica que se evidencia por la aparición de placas escamosas y blanquecinas. No obstante, aunque muchos conocemos de esta afección, son pocos los que saben que esta puede extenderse hasta lugares insospechados. En este caso, la psoriasis puede tener implicaciones en la salud bucodental, y es allí donde entra el trabajo de los profesionales de la Clínica José Luis Cano para garantizarte un tratamiento efectivo contra la psoriasis bucal.
¿Qué es la psoriasis bucal?
Se conoce como psoriasis bucal a la extensión de la enfermedad dermatológica propiamente dicha. Esta se evidencia por lesiones inflamadas y escamosas ubicadas en la mucosa y el paladar, pudiendo afectar además la salud de toda la cavidad bucodental.
Aunque es fácil saber que es psoriasis bucal, lo difícil es conocer las razones por las que se presenta. Y es que, aunque la comunidad médica no ha establecido una causa concreta para la psoriasis oral, si se ha visto mayor presencia en pacientes caucásicos. No se hace distinción entre sexo o raza.
¿Cuáles son los síntomas de la psoriasis oral?
Ahora bien, los signos y síntomas de la psoriasis en la boca son bastante parecidos a otras patologías. Por eso, es necesario acudir a un especialista médico para que realice el diagnóstico oportuno e indique el mejor tratamiento contra la psoriasis bucal. No obstante, se pueden presentar algunos de ellos para que el paciente pueda reconocer el problema y pedir cita odontológica lo antes posible.
Lesiones bucales
Los síntomas de la psoriasis oral se evidencian en las lesiones bucales. Estas son placas blancas, amarillentas o grisáceas que por lo general son escamosas y se ubican en mucosa y paladar. Es posible que estas manifestaciones vengan acompañadas de dolor o ardor cuando come y que incluso el sabor de los alimentos cambie.
Es bastante común que las lesiones aparezcan en los labios, presentándose como placas policíclicas. También se puede presentar una quelitis exfoliativa o angular. Más del 11% de los pacientes con psoriasis, presenta esta sintomatología.
Síntomas comunes de la psoriasis bucal
En algunos pacientes con psoriasis en la boca se han detectado la lengua fisurada y glositis migratoria. Cabe mencionar que a pesar de que más de la tercera parte de los pacientes con psoriasis presentan la lengua fisurada, esta también se atribuye a otras patologías, por lo que se tiende a obviar la relación directa que tiene con la afección inmunológica.
Reconocer cualquiera de estos síntomas permitirá que el paciente acuda al especialista lo antes posible para que este indique el tratamiento correcto y, así evitar que las lesiones se hagan más graves, ocasionando problemas adversos a la psoriasis bucal.
¿Cuál es la causa de la psoriasis bucal?
No se ha establecido una causa propiamente dicha de la prosiasis dental. Sin embargo, como se asocia a la psoriasis común, especialistas reconocidos le han atribuido un origen genético. De allí que el dentista tenga en cuenta el historial del paciente y los antecedentes familiares.
Más que reconocer la causa de la psoriasis bucal, el especialista toma una muestra para diagnosticar otro tipo de patologías. La razón es que las lesiones en la boca pueden ser signos de enfermedades como la leucoplasia, el síndrome de Reiter o la Candida.
¿Cuáles son los tratamientos para la psoriasis bucal?
En la Clínica José Luis Cano podemos garantizarte tratamientos efectivos contra la psoriasis bucal. Pero para poder indicar lo que es mejor para el paciente, primero debemos realizar una evaluación completa de la zona bucal, además de hacer análisis para descartar otras patologías que también se vinculan con la aparición de lesiones bucales.
Algunos tratamientos que se ponen en práctica actualmente para combatir los síntomas de la psoriasis bucal son:
Tratamientos biológicos
Se trata de medicamentos experimentales fabricados a base de proteínas. Más que curar la enfermedad, el tratamiento de prosiaris oral lo que busca es bloquear la respuesta del sistema inmunológico para la enfermedad. Por lo tanto, pueden desaparecer las lesiones en la boca, pero esto no quiere decir que después no vuelva a aparecer.
Tratamientos tópicos y orales
Los tratamientos más comunes son los tópicos, como geles fabricados a base de jojoba y zinc. Estos ayudan a aliviar en poco tiempo las lesiones bucales. Para los síntomas como hinchazón y dolor, se recurre a tratamientos orales. De manera que en muchos casos se combinan ambos tratamientos.
Para los tratamientos orales, se usan alternativas farmacológicas como el metotrexato, los retinoides, la ciclosporina y la hidroyurea. Vale mencionar que los medicamentos son indicados exclusivamente por un especialista después de hacer una evaluación completa de la salud del paciente. Se elige entonces lo que es mejor para cada paciente, siendo cada caso diferente y tratado de forma personalizada.
¿Crees que tienes psoriasis bucal?
Identificar las lesiones bucales de la psoriasis en la boca puede ser muy fácil. Sin embargo, solo una pequeña cantidad de personas conocen esta afección, ya que siempre se ha asociado con lesiones cutáneas. No obstante, las manifestaciones bucales también forman parte del problema dermatológico, aunque estas son tratadas por un especialista odontológico.
Entonces, si crees que puedes estar padeciendo de psoriasis bucal, te recomendamos pedir cita con un dentista de la Clínica José Luis Cano para solucionar este problema y controlar la enfermedad antes de que la salud bucodental se vea afectada en otros aspectos. Nos encontramos en Murcia, y estamos a tu disposición para brindarte los mejores servicios odontológicos de la localidad.