No importa si se trata de un diente o una muela, después de un procedimiento de extracción dental se necesita tener ciertos cuidados que te ayudarán a curar y cicatrizar la herida sin complicaciones. El dentista de Murcia te dará algunas recomendaciones que evitan los riesgos de aparición de inflamación, infección o hemorragia. Sigue estas recomendaciones y todo saldrá después de tu intervención.
Recomendaciones antes de una extracción dental
Si un diente o muela te está causando mucho dolor, es probable que tengas una infección. Si tiene varias caries o se infecta con regularidad, lo mejor es sacarla. Por supuesto, será el dentista quien determine si esta es la mejor solución para evitar que otras piezas se vean afectadas. Además, hay que tener en cuenta que se corre el riesgo de que nazca un quiste, que complique aún más la situación.
Como especialistas en extracción dental, sabemos que este proceso no es agradable para los pacientes. Sin embargo, tenemos técnicas que nos ayudan a hacer menos traumático el procedimiento. Para ello, hay que seguir algunas recomendaciones tanto antes como después de la intervención.
Antes de hacer la extracción, el paciente requerirá tomar antibióticos por lo menos 7 días antes. De esa forma, los gérmenes que se alojan en la boca no pasarán a la sangre y ocasionarán infecciones. Sobre todo en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión arterial, este proceso es sumamente importante. También se recomienda en pacientes con sistema inmunológico débil o que estén bajo tratamiento de esteroides.
Algunos pacientes que llegan a nuestro consultorio están bajo tratamiento de anticoagulante. En este caso, el dentista en Murcia determinará si es bueno retirar o no el medicamento, por lo menos unos días antes de la intervención. Sin embargo, no siempre es así pues estos ayudan a que haya poca pérdida de sangre en el procedimiento. Igualmente, siempre debes informar al odontólogo sobre tus medicamentos regulares.
¿Sabías que comer un poco de azúcar antes de la extracción es un truco para evitar problemas en la intervención? A algunos pacientes se les baja la tensión por la pérdida de sangre, y este truco te ayudará a regular la presión arterial durante la extracción.
Cuidados que hay que tener después de la extracción dental
Lo más importante después de una extracción dental es evitar un sangrado abundante y las infecciones. Para eso, el especialista te da algunas recomendaciones útiles para evitar complicaciones y que la herida que ha quedado después de la intervención cicatrice rápido.
Para controlar el sangrado
Con ayuda de una gasa estéril y seca, presiona sobre la herida. Hacer esto de forma suave y durante unos 30 minutos ayudará a que la sangre coagule y se forme una especie de masa que evitará que siga sangrando. Gracias a este truco podrás evitar una hemorragia, así que si después de ese tiempo sigue sangrando, lo mejor es consultar con el dentista a ver que está sucediendo.
Bajar la inflamación
El hielo es una de las herramientas más eficaces para bajar la inflamación. Aplicarlo en intervalos de media hora hasta que sea la hora de irse a dormir será suficiente para reducir considerablemente la inflamación de la zona herida. Cabe mencionar que la inflamación puede durar hasta 72 horas después de la intervención. Así que es importante tener paciencia y descansar por lo menos los siguientes 3 días.
Higiene bucal
Después de una extracción, se recomienda enjuagar la boca por lo menos 4 veces al día. Lo mejor es usar agua salada, a temperatura ambiente. Pero debes tener cuidado de no hacer esfuerzo ni escupir pues puedes romper el coagulo de sangre. Así que lo que tienes que hacer es dejar que el agua resbale.
La higiene de la zona herida es sumamente importante. Después de las comidas tienes que limpiar la zona con ayuda de una gasa húmeda. Alrededor de la herida puedes usar cepillo dental, pero asegurándote de no tocar el coágulo de sangre. Usa siempre enjuague bucal. Todo esto te ayudará a evitar la placa bacteriana, y en consecuencia, una infección.
Otros trucos para evitar hemorragias e hinchazón
Mantener tu cabeza levantada con ayuda de almohadas es un truco infalible para reducir los riesgos de hemorragia e inflamación. Asimismo, mantener una dieta a base de alimentos fríos y blandos. También se recomienda evitar masticar por el lado donde se encuentra la herida.
Durante la primera semana, el especialista indicará evitar el consumo de bebidas alcohólicas, carbonizadas y no fumar. La razón es que estos pudieran afectar la salud de la herida y desencadenar una hemorragia.
Tratamiento farmacológico después de una extracción
El dentista que ha extraído tu pieza dental te indicará medicamentos que contribuirán con el proceso de recuperación. Debes tomar los antibióticos y calmantes tal como indica el especialista. No tomes aspirinas pues esto dificulta el proceso de coagulación.
Si presentas dolor prolongado, inflamación, fiebre o hemorragia, lo mejor es acudir rápidamente al dentista. Nuestros especialistas de la clínica dental del Doctor José Luis Cano están disponibles para responder a todas tus dudas, y luego de la extracción te asesorarán sobre los cuidados que tienes que tener para recuperarte rápido y sin complicaciones. Comunícate con nosotros por nuestra vía virtual para cualquier pregunta sobre la extracción dental.