La parestesia dental es una afección relacionada con el sistema nervioso que, aunque no es habitual, puede darse como complicación de algunos tratamientos dentales cuando no se ejecutan correctamente.
La parestesia facial es básicamente una sensación de adormecimiento, pinchazos, hormigueo o ardor en alguna zona de la cara causada por un nervio dañado, lesionado o enfermo.
Las parestesias dentales más comunes son:
- Parestesia del nervio lingual.
- Parestesia del nervio dentario inferior.
- Parestesia del nervio mentoniano.
Síntomas de parestesia dental
Conoce cuáles son los principales síntomas de esta afección para poder identificarla:
- Ardor, hormigueo, picor e, incluso, adormecimiento.
- La pérdida de sensibilidad alternada con hipersensibilidad.
- Sequedad bucal o xerostomía, favoreciendo así la aparición de caries.
Causas de esta dolencia
La parestesia dental es aquella que surge como consecuencia de ciertos tratamientos bucodentales, pero no siempre. Generalmente aparece tras la extracción de las muelas del juicio, cuya raíz está cerca del nervio dentario inferior, tras la colocación de implantes dentales o después de la regeneración ósea para ganar hueso.
También puede surgir por la presión directa o indirecta ejercida sobre un nervio de la cavidad oral, la inflamación producida después de un tratamiento cercano al nervio o un contacto directo sobre la estructura nerviosa.
¿Cuál es su tratamiento?
En muchos casos, la sensación de entumecimiento es pasajera y se recupera la normalidad en unos días. Especialmente cuando se produce por la inflamación de la zona. Sin embargo, las lesiones que no se recuperan entre los tres y los seis meses, a menudo acaban por no resolverse del todo. Entonces, ¿cómo tratar esta afección?
- Los complejos vitamínicos de vitamina B ayudan a la regeneración nerviosa.
- Cuando la parestesia dental afecta al nervio lingual puede ser necesaria una microcirugía.
- En algunos casos puede valorarse un procedimiento con láser de baja potencia.
- El tratamiento con medicamentos puede ayudar a controlar las molestias asociadas a la parestesia dental.
Prevención de la parestesia
El mejor de los tratamientos siempre será la prevención. Es por ello que, para evitar riesgos, es clave que confíes únicamente en odontólogos e implantólogos expertos, como el Doctor José Luis Cano, tu dentista en Murcia.
Cualquier tratamiento debe estar correctamente planificado con una radiología previa y un examen de la zona a tratar cuando hay sospechas de que los nervios pueden estar comprometidos. Durante la intervención, la técnica quirúrgica debe ser precisa.
En nuestra clínica dental en Murcia realizamos cada plan de tratamiento de manera minuciosa y personalizada, con una planificación previa que garantiza la seguridad y minimiza las posibilidades de que aparezcan efectos secundarios, como la parestesia dental.