El consumo de tabaco es extremadamente perjudicial para la salud, dado que puede tener consecuencias fatales. Pero ¿sabes hasta qué punto puede afectar este hábito nocivo a tu cavidad oral? Tu odontólogo te lo cuenta.
¿Qué provoca el tabaquismo en tu cavidad oral?
El consumo del tabaco puede perjudicar indirectamente a cualquier órgano, por lo que tu salud bucal también recibe un duro golpe cada vez que se enciende un cigarrillo.
1 – Cáncer oral
Hemos querido empezar por el cáncer oral al ser la consecuencia más agresiva de fumar. ¿Sabías que la probabilidad de desarrollar cáncer en la cavidad oral si eres fumador es de 6 veces superior que si no lo eres? Es una probabilidad muy alta, por lo que desde tu clínica dental en Murcia te recomendamos encarecidamente que dejes el tabaco lo antes posible. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a abandonarlo.
2 – Manchas en los dientes
Es una de las consecuencias menos peligrosas que puede tener el tabaco. Las piezas dentales tienden a teñirse de color pardo amarronado debido a la acción de la nicotina y el alquitrán. También favorece la aparición de sarro en los dientes.
3 – Halitosis
El mal aliento es el resultado inmediato de fumar tabaco, ya que se modifica la cantidad y la calidad de la saliva. El tabaco reseca la boca, impidiendo que esta realice sus funciones de limpieza; por lo tanto, nuestra cavidad oral no se encuentra totalmente limpia y emanará un mal aliento.
4 – Caries
El tabaquismo también aumenta el riesgo de caries porque disminuye el flujo salival. La saliva diluye y elimina los azúcares, además de conservar el constante el PH de la cavidad oral. Por lo tanto, si disminuye su secreción, estaremos más expuestos a la aparición de caries.
5 – Enfermedades periodontales
La enfermedad periodontal procede de una acumulación de bacterias en la cavidad oral que puede desembocar, incluso, en la pérdida de la pieza dental en los casos más avanzados.
Fumar interfiere directamente con el sistema inmunitario dificultando a nuestras defensas la lucha contra enfermedades como la gingivitis o, en su caso más extremo, la periodontitis.
6 – Leucoplasias
La leucoplasia consiste en la aparición de parches blancos y espesos en las encías, en la parte interna de los pómulos y, a veces en la lengua. La irritación crónica causada por el tabaco es la causa principal de su aparición.
7 – Palatinitis nicotínica
También es una mancha blanca con pequeños puntos rojos, en este caso situada en el paladar blando y en la parte posterior del paladar duro. Es una lesión reversible si suprimimos el tabaco en su totalidad.
El tabaquismo afecta de mil maneras distintas a tu cavidad oral. Si crees que padeces alguno de estos problemas pide cita a la mayor brevedad posible con tu dentista de confianza.