Los vértigos, cefaleas y los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) son condiciones médicas que sin duda alguna afectan negativamente la calidad de vida de quienes las padecen. Si bien aún se requiere de investigaciones más exhaustivas, es muy posible que estas patologías tengan relación puesto que estudios realizados sugieren una conexión entre ellas.
Uno de ellos, publicado por la revista Neurology (considerada fuente confiable y respetada en el campo de la neurología), encontró que pacientes con migrañas sufren de una mayor prevalencia de trastornos de la ATM. Otro estudio realizado en la Universidad de Maryland, Estados Unidos, reveló una fuerte relación entre vértigos y trastornos de la ATM en pacientes con cefaleas tensionales.
Los vértigos están caracterizados por ser una sensación de mareo, inestabilidad o desequilibrio, y pueden aparecer en conjunción a náuseas y vómitos. Por otro lado, las cefaleas son dolores de cabeza recurrentes que pueden variar tanto en intensidad como en ubicación. Los trastornos de la ATM afectan la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, por ende en muchas ocasiones resultan en dolor facial, dificultad para morder y crujido en la mandíbula.
Es importante destacar que la relación entre los trastornos de la ATM, los vértigos y las cefaleas es compleja y multifactorial. No todos los pacientes con trastornos de la ATM experimentarán estos síntomas, y existen otros factores que pueden contribuir a su aparición. Entre algunos de ellos se pueden mencionar el estrés, la tensión muscular o lesiones en cuello, hombros y mandíbula, y trastornos del equilibrio como la enfermedad de Ménière.
Para prevenir o minimizar la aparición de estos problemas, es preciso llevar una vida equilibrada y saludable, quizá teniendo que realizar algunos cambios en la vida diaria. Se recomienda evitar el estrés aplicando técnicas de relajación que lo puedan aliviar. También ayuda mucho hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, mantener siempre una postura erguida, así como abstenerse de consumir alimentos duros, pegajosos o difíciles de masticar.
Si una persona está experimentando vértigos, cefaleas y posibles síntomas de problemas en la mandíbula, debe consultar a un odontólogo para descartar trastornos de la ATM, o para obtener un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado para su situación específica.
Para quienes residen en la región Murcia, una gran opción siempre será la Clínica José Luis Cano Rueda, en donde disponen de los profesionales de la odontología más experimentados y capacitados con tecnologías modernas. Más allá de garantizar una hermosa y sana sonrisa, en esta clínica dental aseguran la comodidad de sus pacientes, lo cual es esencial para que su experiencia al visitar el odontólogo sea satisfactoria en todos los sentidos.