Lo más probable es que las personas piensen que solo con mantener una buena higiene bucal a diario todo estará perfecto en su boca. Pero, lo cierto es que hay hábitos que dañan tus dientes y seguro no lo sabías.
En este sentido, podemos destacar muchos alimentos que dañan los dientes y que los consumimos regularmente. También, puede ser que estamos acostumbrados a los malos hábitos que perjudican la salud bucal y que dañan el esmalte de los dientes.
O bien, puede que consumimos alimentos que dañan las encías y las inflaman, sobre todo si son vulnerables. Por todo ello es preferible cambiar estas costumbres por unas más saludables si quieres mantener una buena salud bucodental y una sonrisa hermosa.
1. Mal hábito dental de morder cualquier objeto, incluso las uñas
Muchas personas y sobre todo los niños tienen la costumbre de morderse las uñas cuando están algo nerviosos o ansiosos. Igualmente, muerden lápices, bolígrafos, hielo, entre otros, causando dañar el esmalte, crear disfunción mandibular e incrementa la posibilidad de contraer una infección y hasta caries.
Por una parte, debido a que se somete a la mandíbula a posiciones poco favorables y presiones inadecuadas, puede llegar a dañarse gravemente. Además, estos objetos, al igual que las uñas, tienen bacterias que introduces en tu boca y pueden enfermarte.
Para eliminar el mal hábito de morderse las uñas, por ejemplo, se aconseja reducir el estrés con ejercicios respiratorios o usar esmalte de uñas con sabor amargo. Evita morder hielo consumiendo bebidas frías sin hielo o podrás romper un empaste o una corona.
2. Picar entre comidas
Si pasas el día comiendo bocadillos como papas fritas, pan, caramelos, frutos secos y más puedes estar exponiendo tu dentadura a las caries o incluso a una enfermedad periodontal. Este tipo de alimentos que dañan los dientes contienen exceso de azúcar o almidones que se descomponen en azúcar al masticar.
Además, los caramelos si son duros pueden hasta romper un diente y los alimentos pegajosos quedan adheridos a la dentadura, ya que la saliva no puede disolverlos o eliminarlos fácilmente.
3. Tomar bebidas carbonatadas o cítricas
Al tener la costumbre de sustituir el agua por bebidas carbonatadas como los refrescos hace que la dentadura esté continuamente en contacto con azúcares y ácidos. Esto por seguro va a dañar el esmalte dental.
En sustitución puedes beber jugos de frutas naturales sin azúcar y si son ácidas como el limón o la naranja es aconsejable diluirla en agua. Por otra parte, el té, alcohol y café resecan la cavidad bucal y manchan los dientes.
Puedes evitar tomar estas bebidas constantemente y solo consumirlas de vez en cuando. Igualmente, es bueno ingerir bebidas que no dañan los dientes como el agua para hidratarse o la leche que gracias a las proteínas y minerales que contiene ayuda a que las caries no se formen.
4. Sustituir las herramientas por los dientes
Cuando no tenemos una herramienta a mano tenemos la mala costumbre de usar los dientes en su lugar. Así, muchas veces tratamos de abrir botellas, rasgar bolsas, sacar corchos, romper un hilo, cascar nueces y más con nuestros dientes.
Esto puede traer diversas consecuencias como un diente astillado, roto o dañar la mandíbula. Lo mejor es tener un poco de paciencia y tomarse el tiempo de buscar la herramienta adecuada, seguro lo harás más rápido y conservarás tus dientes.
5. Uso del palillo de dientes
Aunque fue creado para limpiar las comisuras entre los dientes, si no se utiliza adecuadamente puede dañar las encías o su tejido. Lo aconsejable es utilizar el hilo dental, un buen cepillado y enjuague bucal.
Pero, en el caso de que en el lugar en donde te encuentres no tienes acceso para realizar la higiene bucal, toma agua o enjuaga tu boca con ella.
6. El mal hábito de fumar
Ya es conocido por todos que la nicotina mancha el esmalte convirtiendo el blanco de tus dientes en amarillo. Pero, lo peor es que produce enfermedades muy graves en la boca y perjudica a la salud en general.
Si nos referimos solo a la boca podemos mencionar el cáncer en los labios, encías, mejillas, garganta, lengua, paladar y más. De forma similar, produce el envejecimiento de los tejidos de forma prematura y la caída de piezas dentales.
Igualmente, puede producir periodontitis, ya que encubre la gingivitis por ser un vasoconstrictor. Esto hace que las encías no se noten inflamadas o enrojecidas.
7. Cepillado inadecuado
Al tener la costumbre de cepillarse los dientes agresivamente o con un cepillo de cerdas muy duras podemos irritar o romper las encías y dañar los dientes. El correcto cepillado debe hacerse como un masaje y con un cepillo suave.
Además, se aconseja hacerlo durante dos minutos aproximadamente y mínimo dos veces al día o después de cada comida. Si sigues todas estas pautas y observas sangrado de encías debes acudir al odontólogo para que haga una revisión y aplique el tratamiento necesario.
8. Rechinar o apretar los dientes
Esto se denomina bruxismo y ocurre cuando las personas sufren de estrés, ansiedad, deshidratación, entre otros. Por lo general, sucede de forma inconsciente durante la noche cuando duermes.
Pero si notas que estás rechinando los dientes mientras estás haciendo alguna actividad, relaja la mandíbula inmediatamente para evitar el desgaste del esmalte, aflojar los dientes o romperlos. En cambio, si te sucede cuando duermes debes acudir a un especialista y al odontólogo.
Este último puede indicarte el uso de un protector oclusal o un aparato de ortodoncia ideal para relajar los músculos de la mandíbula.
9. No acudir a las citas con el odontólogo
En ocasiones ponemos cualquier excusa para no asistir a la consulta con el dentista. Siempre tenemos mucho trabajo, reuniones en la escuela de los niños, hacer las compras, estamos muy cansados y demás.
Este es otro de los malos hábitos que dañan tus dientes y uno de los más peligrosos. Ya que si se cumplen, con las citas programadas por el odontólogo cada 6 o 12 meses, este podrá prevenir cualquier tipo de enfermedades bucodentales a tiempo.
Por ello, se recomienda evitar males mayores y solicitar una cita en la Clínica Dental José Luis Cano donde te ofrecerán los mejores tratamientos odontológicos de Murcia.