11 cosas que debes saber sobre los empastes dentales
Si tienes alguna caries en tu dentadura no esperes más y acude al odontólogo. Verás que este es un procedimiento rápido y sencillo cuando se trata a tiempo. Y para tu tranquilidad aquí te explicamos lo que debes saber sobre los empastes dentales¡Vamos a ello!
1. ¿Qué debes saber sobre el empaste dental?
Los empastes dentales, también llamados obturación dental, son rellenos que se usan para reparar o restaurar los dientes. Igualmente, si contienen flúor, cumplen la función de evitar posibles caries.
Están compuestos de diferentes materiales o de uno solo y pueden ser visibles o simplemente ni se va a notar que tienes un empaste.
Se conocen mayormente porque sirven para rellenar el lugar del diente en el que previamente el odontólogo extrajo una caries. Pero, también son utilizados para restaurar dientes agrietados, rotos o desgastados.
2. ¿Cuándo se realizó el primer empaste dental?
Los primeros empastes dentales que se conocen se realizaron en Italia. Ellos descubrieron, hace más de 6.500 años, un empaste con cera de abejas.
Este descubrimiento logró revolucionar la ciencia de la odontología y ha ido evolucionando el uso de diferentes materiales y técnicas, a través del tiempo, hasta lo que hoy en día conocemos como obturación dental.
3. ¿Cuál es el proceso de empastado dental?
Primero, el odontólogo aplicará anestesia local en la zona donde está ubicado el diente con caries. Luego, retirará todo el tejido que esté infectado con caries y evaluará si toda fue totalmente eliminada.
Después, procederá a limpiar toda el área para desinfectar y cerciorarse de que no tenga desechos y bacterias. ¡Listo! Ya el odontólogo podrá colocar el empaste. Lo que sigue será pulir y curar o endurecer la obturación. Y finalmente recortará el exceso de material y volverá a pulir para lograr una restauración perfecta.
4. ¿Cuándo es necesario un empaste temporal?
Si acudes regularmente a la consulta de odontología, lo más probable es que no necesites uno. Ya que, este procedimiento se realiza cuando el diente fue muy dañado por la caries. Por ello la cavidad es muy grande y es necesario modificar o moldear el diente.
5. ¿Se pueden presentar reacciones alérgicas?
En muy raros casos ocurre que las personas padezcan alergia a la amalgama. Esto sucede cuando el paciente presenta alergias a alguno de los componentes del empaste.
Y existen casos aislados donde los individuos presenten alergia a la anestesia. Por ello siempre se realiza un estudio diagnóstico previo para verificar todas estas situaciones y utilizar productos hipoalergénicos.
6. ¿Cuánto tiempo puede durar un empaste dental?
Su duración va a depender principalmente del cuidado que tenga el paciente, de la mordida, hábitos de higiene dental y otros aspectos. Un empaste puede durar muchos años, hasta puede que toda la vida. En este artículo, un poco más adelante, te indicamos cómo debes cuidarlos.
7. ¿Cuál es el tipo de empaste preferido por la gente?
En la actualidad el que ha ganado en popularidad es el empaste del mismo color que el del esmalte del diente. Esto porque estéticamente son idénticos al diente. Cuando abras la boca nunca nadie sabré que tienes un empaste dental. Claro tu odontólogo sí que lo sabrá.
Por eso, si tu preocupación es que vayan a desmejorar tu sonrisa, olvídate de eso, Tus dientes se verán hermosos y sanos después de un empaste dental de esta clase.
8. ¿Cuándo se deben reemplazar?
Esta decisión realmente la debe de tomar el odontólogo cuando hace las revisiones periódicas del paciente. Pero, si la persona no se cepilla correctamente y de forma regular, rechina los dientes o consume azúcar en exceso seguro el reemplazo será más pronto que lo previsto.
De igual forma, si notas grietas o áreas desgastadas en el empaste es necesario que acudas de inmediato al odontólogo. Ya que, esto ocasionaría daño al diente y la solución será más compleja y costosa.
9. ¿Se pueden blanquear los dientes, aunque tengan empaste?
Sí, definitivamente sí. Lo que no se puede hacer es blanquear los dientes cuando se tienen caries. Pero, si tu boca está completamente sana puedes blanquear los dientes, aunque tengas obturaciones dentales.
En este punto es necesario destacar que, el color de los dientes blanqueados no será igual al del empaste. Por ello, para una mejor estética se recomienda cambiar el mismo por uno de igual color.
10.El empaste dental te ahorrará dinero
Como ya sabes, este es un procedimiento sencillo y rápido, puede tardar no más de una hora dependiendo de la caries. Pero, si esperas y esperas para visitar la clínica dental, esta se hará mucho mayor.
No solo eso, padecerás la molestia por más tiempo y puedes llegar a perder el diente. O también, en el mejor de los casos, será necesario realizar un tratamiento de conducto.
Todos estos procedimientos, como puentes dentales, coronas y endodoncia tienen un mayor coste y llevan más tiempo. Por ello, lo mejor es acudir a tiempo al odontólogo y hacerse un simple empaste dental.
11. ¿Cómo cuidar los dientes con empaste?
Lo principal que se debe hacer es mantener una buena higiene bucal. Esa es la clave tanto para mantener tus empastes por más tiempo como para tener una boca saludable. Si sigues las indicaciones de tu odontólogo y las que te daremos a continuación no tendrás mayor problema.
- Usa dentífrico que contenga flúor.
- Compra un buen cepillo dental y cámbialo regularmente.
- Utiliza hilo dental una vez al día como mínimo.
- Cepíllate después de consumir alimentos sobre todo si son azucarados.
¡Listo! Ya te explicamos lo que debes saber sobre los empastes dentales, pero si requieres más información o necesitas acudir al odontólogo puedes contactarnos mediante el formulario de nuestro sitio web o por el teléfono 968 25 40 54 que con gusto te atenderemos en lo que necesites.